Fundamentos de Exposición Fotográfica: Diafragma, Obturador y Profundidad de Campo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Fundamentos de Exposición Fotográfica

El Diafragma y el Obturador: Pilares de la Luz

La luminosidad la regula el diafragma, que actúa estrechando el cono de luz que penetra por el objetivo.

  • Obturador: Controla el tiempo de exposición.
  • Diafragma: Regula la intensidad de la luz.

Hoy en día, todas las cámaras de calidad van equipadas con un diafragma de iris, que está formado por un conjunto de laminillas que se cierran, formando una abertura poligonal más o menos circular.

Si cerramos la abertura del diafragma a la mitad, la luminosidad se reduce a la cuarta parte. Una serie que redujese cada paso el diámetro a la mitad podría ser: f/1, f/2, f/4, f/8, f/16, f/32. Cuanto más bajo sea el número f, mayor es la luminosidad; y cuanto más cerrado está el diafragma, mayor es su número f.

Profundidad de Campo: Controlando el Enfoque

La profundidad de campo es la distancia comprendida entre los puntos del tema a fotografiar más próximos o más lejanos a la cámara que pueden ser reproducidos en una película con un enfoque aceptable.

Factores que Influyen en la Profundidad de Campo

Los factores que influyen en la mayor o menor profundidad de campo son tres:

  • La distancia desde el objetivo.
  • El punto de enfoque.
  • La longitud focal del objetivo.
  • El diafragma utilizado.

Enfoque Selectivo

El enfoque selectivo es una técnica utilizada para resaltar un sujeto del resto, aislándolo de su fondo.

Métodos para Comprobar la Profundidad de Campo

Para comprobar la profundidad de campo, existen varios métodos:

  • Recurrir a las hojas técnicas de los objetivos.
  • En los objetivos de calidad media y alta, suele venir grabada en el barrilete una escala con la profundidad de campo que resulta útil al fotografiar.
  • Las buenas cámaras réflex tienen una palanca que permite cerrar el diafragma al valor elegido y observar con el visor la profundidad de campo.

La Exposición Fotográfica

La exposición es una de las fases fundamentales del proceso fotográfico y está determinada por la intensidad luminosa, que controla el diafragma, y el tiempo de exposición, regulado por el obturador.

Valores de Exposición y sus Implicaciones

El valor de exposición no es una combinación concreta de diafragma y velocidad, sino una serie de combinaciones.

Las velocidades elevadas implican diafragmas muy abiertos y una escasa profundidad de campo; las velocidades lentas traen consigo gran profundidad de campo y peligros de vibraciones. Todo esto está condicionado por la luminosidad de la escena y la rapidez de la película que utilicemos.

Técnicas de Sujeción para Evitar Vibraciones

Las vibraciones y el pulso del fotógrafo en el instante de disparar resultan factores decisivos en la calidad de la fotografía al usar bajas velocidades. Para ello, resulta fundamental saber sujetar la cámara desde el principio y aprovechar el apoyo de cualquier objeto. Un método muy bueno para aprender a sujetar la cámara consiste en sujetar un trocito de espejo sobre el frontal del pentaprisma, ponerse cerca de una bombilla encendida y mirar cómo vibra la mancha de luz reflejada en una pared en penumbra según pulsamos el disparador en diversas posturas.

Entradas relacionadas: