Fundamentos de la Expresión Literaria y Oral: Descripción, Narración y Poesía
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Descripción
Definición
Discurso oral o escrito en el que se explica cómo es una cosa, una persona o un lugar para ofrecer una imagen o una idea completa de ellos.
Objetivos Pedagógicos
- Enriquecer el vocabulario del alumno.
- Permitir adquirir mayor soltura, claridad y precisión en la expresión de ideas.
- Mejorar la pronunciación y el tono de voz.
- Afianzar hábitos, habilidades y destrezas necesarios para un uso adecuado del lenguaje oral.
- Desarrollar la capacidad de observación.
- Capacitar para la selección de buenos materiales de lectura.
- Aumentar las experiencias y conocimientos de los alumnos.
- Permitir un aprendizaje más atento.
- Favorecer la autodisciplina.
Características y Consideraciones
- Exige una perspectiva realista.
- Presenta las cosas tal como son.
- Exige brevedad y precisión.
- Tiende más hacia lo material.
- Enfoca un solo aspecto: persona, animal o cosa.
- Otorga mayor importancia a los hechos externos.
- Suele usarse con fines de estudio.
Temas Comunes en la Descripción
- Describir fenómenos de la naturaleza.
- Describir experimentos.
- Describir personas.
- Describir paisajes.
- Describir láminas.
Los temas varían según la edad de los alumnos, incluyendo, por ejemplo, héroes y hadas o aventuras para los más jóvenes.
Narración
Definición
Relato oral o escrito en el que se cuenta algo que ha sucedido realmente o un hecho o una historia ficticios.
Características y Consideraciones
- Favorece el desarrollo de la imaginación.
- Humaniza animales y objetos.
- Estimula la la creación personal.
- Incluye personas, animales y cosas.
- Otorga mayor importancia a la vida interior.
- Tiende hacia los aspectos emocionales y espirituales.
Poesía
Definición
Género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.
Objetivos Pedagógicos
- Fomentar el interés por descubrir la belleza y el mensaje que todo buen poema encierra, y desarrollar el gusto por la literatura.
- Descubrir en los alumnos posibles aptitudes poéticas.
- Introducirlos en el conocimiento de los valores poéticos.
- Desarrollar la memoria y la imaginación.
- Cultivar el gusto por las cosas bellas.
- Alcanzar mayor dominio en la articulación, entonación y pronunciación de las palabras.
Consideraciones Didácticas
- A veces atrae más por su rima que por su contenido.
- La monotonía de algunas poesías debe sonar con dulzura.
- Debe enseñarse desde el primer ciclo.
- Un error es exigir a los niños que se las aprendan de memoria.