Fundamentos de Farmacología Clínica: Dosis, LADME y Reactividad del Paciente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Factores Patológicos que Afectan la Farmacocinética

Alergias

Las alergias a determinadas sustancias, si se administran, son interpretadas por el sistema inmunitario como una amenaza, pudiendo llegar a ser mortales. Durante la dispensación, es crucial preguntar al paciente sobre alergias. Si la respuesta es afirmativa, se debe considerar la sustitución por un medicamento con un Principio Activo (PA) diferente y una acción terapéutica similar.

Enfermedades Gástricas

Ciertos medicamentos pueden empeorar patologías preexistentes en el estómago, como la gastritis. Estas alteraciones gástricas modifican el proceso LADME (Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción).

Insuficiencia Hepática

Afecta a fármacos cuya metabolización se realiza principalmente en el hígado. Se recomienda empezar el tratamiento con dosis bajas e ir ajustando progresivamente.

Insuficiencia Renal

Dado que el riñón es el principal órgano de eliminación de sustancias de desecho, el proceso LADME se ve alterado. El principal peligro radica en la acumulación del fármaco en el cuerpo, lo que puede alcanzar concentraciones tóxicas.

PRM: Problemas Relacionados con el Medicamento

Los PRM son eventos que afectan la salud del paciente debido a la administración de un medicamento.

Factores Causantes de la Aparición de PRM

  • Relacionados con el medicamento: Producción de reacciones adversas o interacción con otros medicamentos o alimentos.
  • Relacionados con la prescripción: Posología incorrecta, mala selección de la vía de administración o error en la elección del medicamento.
  • Relacionados con el paciente: Errores en la posología o la forma de administración, o padecer alguna enfermedad, alergia o trastorno metabólico.

Vías de Administración Farmacológica

Vías Indirectas (Enterales y Tópicas)

El Principio Activo (PA) se absorbe a través de la piel o de las mucosas. Pueden tener acción local o sistémica. La respuesta farmacológica es más lenta que en las vías directas.

Ejemplos:

  • Vía oral
  • Vía respiratoria
  • Vías tópicas de acción local

Vías Directas o Parenterales

El PA se deposita mediante punción, generalmente en solución. Tienen acción sistémica y un efecto rápido.

Ejemplos:

  • Intravenosa
  • Intramuscular
  • Epidural

Clasificación de la Reactividad Farmacológica del Paciente

Intolerantes

Pacientes que no toleran el medicamento y, por lo tanto, no manifiestan los efectos terapéuticos deseados.

Sensibles

Aceptan la dosis mínima, pero experimentan muchos efectos secundarios a dosis bajas, incluso por debajo del rango terapéutico.

Normoreactivos

Presentan un efecto terapéutico y efectos secundarios considerados normales o esperados.

Resistentes

Aquellos que con la dosis terapéutica estándar no generan ninguna respuesta o la respuesta es mínima.

Taquifilácticos

Son resistentes de forma exagerada. No manifiestan ningún efecto terapéutico en dosis normales, pero si se aumenta la dosis, aparecen efectos secundarios. En ocasiones, esta resistencia es reversible mediante la administración de otros medicamentos.

Conceptos Fundamentales de Dosificación Farmacológica

Dosis

Es la cantidad de Principio Activo (PA) administrada por unidad de toma.

Dosis Terapéutica

Es aquella que produce el efecto farmacológico deseado. Se ve afectada por múltiples factores como la edad, el sexo, patologías, raza, etc.

Dosis Subterapéutica o Ineficaz

Es aquella que no alcanza el nivel mínimo necesario para producir el efecto deseado.

Dosis Tóxica

Es la cantidad de PA por encima de la cual los efectos tóxicos se consideran inasumibles o intolerables.

Dosis Letal (DL)

Cantidad mínima de PA capaz de provocar la muerte.

Dosis de Choque o Carga

Es una dosis superior a la terapéutica que se administra al inicio del tratamiento para conseguir un efecto terapéutico rápido.

Dosis de Mantenimiento

Es la cantidad de medicamento o PA necesaria para asegurar el efecto terapéutico tras una dosis de carga.

Dosis Única o Dosis por Vez

Es la cantidad de PA administrada una sola vez.

Dosis Repetidas

Consiste en la administración de una cierta cantidad de PA a intervalos de tiempo regulares previamente establecidos.

Dosis Diaria

Es la cantidad total de PA que se debe administrar cada 24 horas.

Dosis de Recuerdo

Es de aplicación inmunológica y se refiere a la administración, al cabo de un cierto tiempo, de una nueva dosis de vacuna para mantener el estado inmune.

Dosis Media

Cantidad de PA que produce un efecto terapéutico en el 50% de la población.

Dosis Usual

Aquella que se espera que haga efecto en la mayoría de los casos.

Dosis Habitual

Dosis calculada para un adulto varón de complexión media y aproximadamente 65 kg de peso.

Entradas relacionadas: