Fundamentos de la Fe Cristiana: Jesucristo, Redención y Vida Eterna
Clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 4,79 KB
Doctrinas Fundamentales sobre Jesucristo
Jesucristo: Dios y hombre verdadero, nuestro Salvador.
Jesucristo: Su Naturaleza y Misión
¿Quién es Jesucristo (con sus peculiaridades)?
Es Dios hecho hombre sin dejar de ser Dios; es el Salvador.
¿Qué es la Encarnación?
¿Cuál es el motivo de la Encarnación?
- Reconciliación con Dios.
- Ofrecer un modelo de vida.
- Reconocer el amor de Dios.
- Para salvarnos.
¿Quién es nuestro perfecto modelo? ¿Por qué? ¿Cómo es su vida?
Jesucristo, Dios y hombre verdadero, es nuestro Salvador y perfecto modelo.
La Encarnación y sus Frutos en el Creyente
¿Qué virtudes crecen en nosotros con la Encarnación?
- Robustecen nuestra fe.
- Aumenta nuestra esperanza.
- Enciende nuestra caridad.
- Impulsa a devolver amor por amor.
- Nos lleva a obrar mejor.
- Muestra la dignidad del hombre.
¿Para qué vivió, sufrió y murió Jesucristo?
Vino como Mediador entre Dios y los hombres; además, sirvió como modelo de vida y es nuestro Redentor.
¿Qué es esencialmente el pecado? ¿En consecuencia, qué es esencialmente la Redención?
El pecado es la esclavitud del mal, la muerte y la desobediencia. La Redención significa rescate, es decir, volver a Dios.
¿Qué hizo Jesús con el dolor que es consecuencia del pecado y cómo lo hizo?
Convirtió el dolor en obediencia hasta la muerte en la cruz. Cumplió siempre la voluntad de su Padre, amó a los hombres hasta el extremo, aceptó la Pasión y su muerte por amor a su Padre y a los hombres que el Padre quería salvar. Con la Pasión, convirtió las consecuencias del pecado en un medio de Redención.
¿Cómo anticipó Jesús el sacrificio de su vida? ¿Qué es lo que da su valor infinito a ese sacrificio?
Jesús anticipó su sacrificio en la Última Cena al instituir la Eucaristía. El valor infinito de este sacrificio es el amor infinito con que es realizado.
¿Cómo podríamos participar de la Redención? Dé ejemplos.
Ver páginas 38, 39 y 40.
El Misterio Pascual: Descendimiento, Resurrección y Ascensión
¿Qué significa que Jesús descendió a los infiernos según la palabra del Credo?
Significa que descendió al seno de Abraham para abrir las puertas de los cielos a los justos que le habían precedido, mostrando así su dominio sobre el demonio y la muerte, liberando con ello a almas santas. Es decir, la Redención fue aplicada a quienes habían precedido la muerte de Cristo.
¿Qué ocurrió al tercer día de la muerte de Jesús? ¿Qué significado tiene esta verdad?
Al tercer día, Jesús resucitó de entre los muertos en cuerpo y alma, afirmando una verdad de fe y, por ende, el fundamento de nuestra fe.
¿En qué se diferencia la Resurrección de Jesús de otras resurrecciones?
La Resurrección de Cristo fue por su propio poder, el poder de Dios, a diferencia de las otras. Resucitó para no morir jamás; por lo tanto, todos resucitamos por Él.
¿Cuándo ocurre la Ascensión? ¿Explique en qué consiste este suceso?
Ocurre después de estar 40 días con sus apóstoles y discípulos. Consiste en la completa glorificación de la Santísima Humanidad de Cristo.
¿Qué bienes nos ha traído la Ascensión?
Nos ha traído grandes bienes: la venida del Espíritu Santo (enviado por el Padre y el Hijo), Cristo está en el cielo como abogado nuestro delante del Padre, y fue a preparar un lugar en el cielo para nosotros.
La Segunda Venida del Señor
¿Qué es la Segunda Venida del Señor?
La Segunda Venida es un juicio que llama a la conversión mientras todavía hay tiempo. Es decir, uno será juzgado según sus obras, por la aceptación o el rechazo de la gracia.