Fundamentos de la Fe Cristiana: Tradición, Credos y Testimonios
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
La Tradición y su Significado
La Tradición se define como la palabra de Dios no escrita, un conjunto de bienes culturales que se transmiten de generación en generación dentro de una comunidad.
Los Testigos de la Fe
Un testigo es una persona que presencia o está presente en un acto o hecho determinado, o que sabe algo, con o sin intención de dar testimonio de lo ocurrido.
Testigos de la Tradición
Los testigos de la Tradición son figuras clave en la transmisión de la fe. Entre ellos se encuentran:
- Los Padres de la Iglesia.
- Las doctrinas de los teólogos.
- La Sagrada Liturgia.
- Las creencias del pueblo de Dios en su conjunto.
Es importante destacar que no todos estos testimonios tienen el mismo valor.
Los Credos: Declaraciones de Fe
Los Credos son importantes testimonios y la correcta interpretación de la Sagrada Escritura. Son una declaración de fe cristiana que describe las creencias de una comunidad religiosa. Son la manifestación de la fe, y en ellos encontramos el auténtico espíritu del cristiano.
Símbolos de la Fe
Los Símbolos de la Fe, también conocidos como profesiones de fe o credos, son fórmulas articuladas con las que la Iglesia, desde sus orígenes, ha expresado sintéticamente su propia fe y la ha transmitido con un lenguaje común y sometido para todos los fieles.
Los Padres de la Iglesia: Maestros de la Fe
Los Padres de la Iglesia son testigos privilegiados de la tradición de la Iglesia. Sus escritos ofrecen una riqueza cultural y apostólica que los convierte en los grandes maestros de la Iglesia, ayer, hoy y siempre. Presentan una correcta interpretación de la Sagrada Escritura, caracterizada por:
- Antigüedad.
- Ortodoxia.
- Santidad.
- Aprobación de la Iglesia.
El Culto de la Iglesia
El culto de la Iglesia es el acto central de la identidad cristiana. Se refiere a la actitud conductual de mantener una cosa, objeto o persona en un grado más alto. La palabra proviene del latín cultus (colere), que significa cultivar o adorar.
El único propósito de la iglesia bíblica es adorar y servir a Dios, a través de Jesucristo.
Símbolos de Fe Fundamentales
Los símbolos de la fe más importantes son:
- El Símbolo de los Apóstoles: Es el antiguo símbolo bautismal de la Iglesia de Roma.
- El Símbolo Niceno-Constantinopolitano: Es fruto de los dos primeros Concilios Ecuménicos de Nicea (325) y de Constantinopla (381), y sigue siendo hoy el símbolo común a todas las grandes Iglesias de Oriente y Occidente.
Figura Relevante: Papa Francisco
Papa Francisco: El primer Papa americano es el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, arzobispo de Buenos Aires. Es una figura destacada de todo el continente y un pastor sencillo y muy querido en su diócesis, que ha visitado a lo ancho y a lo largo, incluso trasladándose en medios de transporte público, en los quince años de ministerio episcopal. En la capital argentina nació el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamonteses: su padre, Mario, era contador, empleado en ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de los cinco hijos.