Fundamentos de la Fe Cristiana: Vida, Milagros y Enseñanzas de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Vida de Jesús y Sus Enseñanzas

La Vida Pública de Jesús

La vida pública de Jesús inició cuando Él se bautizó. Se decía que Jesús era un maestro que enseñaba a través de parábolas.

Los seguidores de Jesús se dividían en cuatro grupos principales:

  • Apóstoles: Los más cercanos a Jesús, elegidos para difundir Su mensaje.
  • Discípulos: Aquellos que aceptaban Sus enseñanzas y lo seguían.
  • Santas Mujeres: Quienes se encargaban de Sus necesidades materiales y lo asistían.
  • Muchedumbre: La multitud que lo seguía para escuchar Sus palabras y presenciar Sus milagros.

Las Bienaventuranzas

Las Bienaventuranzas son un conjunto de enseñanzas y bendiciones que Jesús pronunció, principalmente en el Sermón del Monte. Son consideradas como un camino hacia una vida plena y feliz, y constituyen un resumen fundamental del Evangelio de Mateo.

Los Milagros de Jesús

Jesús respondía a necesidades concretas de las personas a través de Sus milagros. Es importante destacar que Él nunca realizó milagros en beneficio propio. Entre Sus milagros más conocidos se encuentran:

  • Curaciones: Como la de los dos ciegos o la del paralítico.
  • Resurrecciones: Como la de Lázaro, la hija de Jairo o el hijo de la viuda de Naín.
  • Exorcismos: Liberación de personas poseídas por espíritus malignos, como el del epiléptico.
  • Multiplicación de alimentos: Como la de los panes y los peces para alimentar a miles.

El Milagro de los Dos Ciegos

Jesús se encontró con dos hombres ciegos. Ellos le pidieron que les devolviera la vista. Jesús, con compasión, tocó sus ojos y les dijo que se les hiciera conforme a su fe. Los hombres, al instante, recuperaron la vista.

La Pasión y Muerte de Jesús

La situación sociopolítica de esa época se caracterizaba por tensiones entre los judíos y los romanos.

En la Última Cena, Jesús les mostró a sus discípulos el valor de la humildad y del servicio a los demás. También tomó el pan y el vino y lo repartió, instituyendo la Eucaristía.

La Redención en Cristo consiste en que, a través de la muerte de Jesús, Él nos proporcionó el perdón de nuestros pecados, abriendo el camino a la salvación.

La Resurrección de Jesús

En la Resurrección, Jesús muestra que Él es Dios. Jesús resucitó un domingo. Sus discípulos iban a embalsamar Su cuerpo. Se encontraron con una gigante y pesada piedra. Al acercarse, vieron a un ángel que les decía que anunciaran que Jesús estaba vivo.

Conceptos Escatológicos

El Cielo

El Cielo es un lugar donde el alma y el espíritu vivirán por siempre. Jesús testifica que el Cielo es real; Él bajó del Cielo y a él regresó. Siendo pecadores, no podemos entrar al Cielo por nuestros propios méritos. Es el lugar donde mora Dios, y es también el hogar final de los fieles.

El Infierno

Morir en pecado mortal sin arrepentirse y sin aceptar el amor misericordioso de Dios significa permanecer separado de Él para siempre por nuestra libre elección.

El Purgatorio

El Purgatorio es la purificación final de los elegidos, la última etapa de la santificación necesaria para alcanzar la plena comunión con Dios en el Cielo.


Religiones Fundamentales

Judaísmo

Originado en el antiguo Israel hace aproximadamente 3.500 años, el Judaísmo es una de las religiones monoteístas más antiguas del mundo. Contiene principios fundamentales, como que su pacto con Dios y el pueblo judío constituyen la fe judía.

Islam

Surgió en la península arábiga en el siglo VII d.C. Es una religión monoteísta que se considera una renovación de las creencias en un solo Dios, el Cielo y el Infierno. Contiene cinco pilares fundamentales que guían la vida de sus seguidores.

Cristianismo

Basado en la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, el Cristianismo es la religión con mayor número de seguidores a nivel mundial. Contiene siete sacramentos, que son signos visibles de la gracia divina:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Eucaristía (Comunión)
  • Confesión (Reconciliación)
  • Unción de los Enfermos
  • Orden Sacerdotal (Orden Sagrado)
  • Matrimonio

Entradas relacionadas: