Fundamentos de Fe y Desafíos Sociales: De la Realeza de María a las Bienaventuranzas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

La Realeza de María: Celebración y Fundamento Teológico

El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina. María ostenta este título por ser la Madre de Jesús, Rey del Universo. Esta festividad fue instituida por el Papa Pío XII en 1955 para venerar a María como Reina, un título que le corresponde no solo por naturaleza (como Madre del Rey) sino también por mérito.

Pecados Capitales y Virtudes Opuestas

La tradición cristiana establece la correspondencia entre los pecados capitales y las virtudes que los contrarrestan:

  • Soberbia: Humildad
  • Lujuria: Castidad
  • Gula: Templanza
  • Avaricia: Sencillez
  • Envidia: Caridad
  • Ira: Paciencia
  • Pereza: Laboriosidad

Desafíos Ideológicos y Socioeconómicos Contemporáneos

Ateísmo

Del griego “átheos” (sin dios). Es el rechazo o la negación de la creencia en la existencia de Dios o deidades.

Globalización

Proceso histórico de integración mundial en todos los ámbitos que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado.

Factores Impulsores de la Globalización:
  • Resultado del capitalismo.
  • Avances tecnológicos.
  • Necesidad de expansión del flujo comercial.
Consecuencias de la Globalización:
  • Pérdida de las identidades culturales tradicionales en favor de una idea de cultura global.
  • Concentración de la riqueza: solo para países desarrollados.

Secularismo

Ideología que busca separar a Dios de la vida pública y que, en sus formas más radicales, pretende “la sistemática eliminación de cuánto hay de cristiano”.

Se manifiesta como una anti-evangelización mediante el uso de los medios de comunicación.

Razón Principal de su Influencia:

La élite de los medios y la industria del entretenimiento manipula sistemáticamente las emociones humanas para su propio provecho ideológico y económico.

Neoliberalismo

Conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, excluyendo cualquier injerencia gubernamental.

Impacto Social y Respuesta de la Iglesia:

Este modelo económico se relaciona con la creciente desigualdad global:

  • Desigualdad de la riqueza (ejemplo: 20% de la población posee el 80% de la riqueza).
  • Aumento acelerado de la pobreza en todos los países.
  • Paradoja de la superproducción de bienes y, al mismo tiempo, la carencia de ellos.

En respuesta a las problemáticas sociales, la Iglesia Católica desarrolló:

Concilio Vaticano II → Documento de Medellín (1968) → “Opción por los Pobres”. De aquí surge la Teología de la Liberación, la cual fue censurada en ciertos momentos por el temor al peligro comunista.

Relativismo

Postura filosófica que sostiene que “La Verdad Absoluta no existe”.

Implica la resignación ante el hecho de que las realidades divinas y aquellas que se refieren al sentido de la vida humana (personal y social) son sustancialmente inaccesibles, y que no existe una única vía para acercarse a ellas.

Motivaciones del Relativismo:
  • Teórica: La limitación del conocimiento.
  • Ética: La defensa de la Dignidad Humana (entendida como la aceptación de múltiples sistemas de valores).

Las Bienaventuranzas (Mateo 5:3-12)

  1. Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
  2. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra.
  3. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
  4. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
  5. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
  6. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
  7. Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
  8. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.
  9. Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa.
  10. Alegraos y regocijaos porque vuestra recompensa será grande en los cielos.

Entradas relacionadas: