Fundamentos de la Fe y la Redención: El Papel de la Iglesia y los Sacramentos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Fundamentos de la Fe y la Redención

1. ¿Por qué decimos que el ser humano no puede salvarse solo?

No nos podemos salvar solos. Desde el origen del mundo, Dios quiso salvar a los hombres, no individualmente, sino constituyéndolos en un solo pueblo, en una gran familia. Dios quiso edificar una casa en la que congregar a todos sus hijos. Esta casa o Reino de Dios en la Tierra es la Iglesia.

2. Características de la Antigua Alianza

Con la Antigua Alianza, Dios selló un pacto de amistad con el hombre, invitándolo a que convirtiese su corazón hacia Él y renovara su vida. Esta alianza, que recorre todo el Antiguo Testamento, preparó y prefiguró una Nueva Alianza que sería instaurada por el Salvador prometido.

3. ¿Qué supuso la Resurrección de Cristo para la humanidad?

Con su muerte y resurrección, Cristo realizó de manera plena la Redención de los hombres y selló la nueva y definitiva alianza. Cristo resucitado mandó a sus Apóstoles a predicar a todas las gentes y les prometió que estaría presente en la Iglesia hasta el fin de los tiempos.

4. ¿Para qué fundó Cristo la Iglesia?

Jesús fundó la Iglesia. Pero, ¿qué es la Iglesia? En primer lugar, hay que tener presente la finalidad con la que Él la fundó: la instauración del Reino de Dios y la salvación de los seres humanos.

5. ¿Cómo se llega a ser miembro de la Iglesia?

Se llega a ser miembro de este pueblo mediante el nacimiento de agua y de Espíritu, es decir, por la fe en Cristo y por el Bautismo.

Los Sacramentos

6. ¿Qué son los Sacramentos?

Jesús confió a su Iglesia los Sacramentos, es decir, unos signos sensibles a través de los cuales nos transmite el don de la gracia; suponen el verdadero encuentro con Dios.

7. El Sacramento de la Confirmación

Los Apóstoles comunicaban a los fieles el don del Espíritu Santo mediante la imposición de las manos. Este Sacramento de la Confirmación confirma y refuerza la gracia recibida en el Bautismo.

8. Efectos del Sacramento del Orden Sacerdotal

Los efectos de este sacramento son:

  1. El carácter indeleble impreso en el alma.
  2. La potestad sacerdotal recibida de Cristo para ejercer los actos propios del ministerio sacerdotal.
  3. La gracia necesaria para el cumplimiento fiel del oficio encomendado.

Entradas relacionadas: