Fundamentos de Ficheros y Bases de Datos: Características, Problemas y Soluciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB
Fundamentos de Ficheros y Bases de Datos
Definición de Fichero: Es una estructura de datos que reside en memoria secundaria (soportes magnéticos generalmente), consistente en un conjunto de informaciones estructuradas en unidades de acceso denominadas registros, todos del mismo tipo y en número indeterminado.
Características de los ficheros:
- Residencia en soportes de información externa, como por ejemplo cintas y discos magnéticos.
- Independencia respecto de los programas.
- Permanencia de las informaciones almacenadas.
- Gran capacidad de almacenamiento, en principio esta es ilimitada.
Seguridad de archivos:
- Seguridad contra fallos del sistema o del soporte: copias de seguridad, registro de operaciones, procedimientos de recuperación.
- Seguridad contra usos no correctos o no autorizados: etiquetas, código de usuario.
Problemas de los ficheros:
Antes:
- Aplicaciones operan con ficheros propios.
- Aplicación “dueña” de ficheros lo “presta” para consultas.
- No existe multiprogramación, seguridad garantizada si se opera correctamente.
Después:
- Aplicaciones ampliadas y otras nuevas con los mismos datos.
- Multiprogramación.
- Dos opciones, ficheros independientes por aplicación o unificar ficheros.
Aparición de las técnicas de bases de datos, para solucionar estos problemas.
En las primeras épocas: El tiempo se invertía en los programas, no en los datos. Hardware caro y limitado. Técnicas de programación rudimentarias.
Evolución: Hardware más barato. Software más estándar y estructurado. Muchas aplicaciones igual a mucho mantenimiento.
Costo del mantenimiento: mismos datos almacenados, datos no compartidos, datos no recuperables…
Definición y Componentes de Bases de Datos
Definición base de datos: “sistema de mantenimiento de registros basados en un ordenador cuyo propósito general es registrar y mantener información y hacer que dicha información esté disponible ante cualquier demanda”.
Componentes principales:
- Datos: integrados y compartidos. Unificación de varios ficheros, varios usuarios pueden acceder al mismo dato.
- Hardware: almacenamiento secundario, dispositivos E/S, organización física de datos etc...
- Software: intermediario Base de datos física à usuarios. Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) aislar usuarios de la Base de Datos: crear ficheros, insertar datos, recuperar datos.
- Usuarios:
- Programadores: acceden desde programas.
- Usuario final: accede mediante aplicaciones o usando lenguajes de consulta.
- Administrador de BD: lleva el control de los datos y es responsable del buen funcionamiento del sistema.
Problemas de los Ficheros vs. Soluciones de las Bases de Datos
El almacenamiento de la información mediante Ficheros conlleva los siguientes problemas:
- Redundancia en los datos, problemas en las actualizaciones llevando esto a tener datos inconsistentes.
- Control pobre de los datos apareciendo problemas con los homónimos y sinónimos.
- Capacidades de manipulación de datos inadecuados. Los programas son función de los tipos de ficheros, no estando los datos relacionados.
- Excesivo esfuerzo de programación, pues las nuevas aplicaciones requieren nuevas definiciones de ficheros.
- Un fichero es propio de un usuario o de una aplicación, estando diseñado para sus necesidades.
- Sistemas orientados a procesos.
Por el contrario con los sistemas de Bases de Datos resolvemos estos problemas:
- Un único lugar donde se almacenan los datos (no hay redundancias, evitando también los problemas del control pobre de los datos).
- Los datos están relacionados entre sí, pudiendo de esta forma obtener más información de los mismos datos.
- La base de datos es compartida por múltiples usuarios, obteniendo cada uno de ellos la visión que deseen de los datos.
- Se consigue una independencia entre las aplicaciones que tratan los datos y los mismos datos.
- Sistemas orientados a los datos.
En resumen, una Base de Datos tiene alguna fuente de donde extrae los datos, algún grado de integración con los eventos en el mundo real y una audiencia que está interesada en su contenido y que accede mediante diferentes aplicaciones.
Usuarios de Bases de Datos
Usuarios. Son las personas que gestionan y/o usan las Bases de Datos.
- Administrador de la Base de Datos: Administra la Base de Datos y el S.G.B.D. con un software especifico para ello.
- Diseñador de la Base de Datos: Tiene la responsabilidad de identificar los datos que se van a almacenar y seleccionar las estructuras adecuadas para presentar y almacenar esos datos. Se comunica con los usuarios finales integrando las vistas de los diferentes grupos de usuarios.
- Usuarios Finales: Personas que requieren al acceso a la Base de Datos. Se distinguen:
- Ocasionales: No acceden frecuentemente a la Base de Datos pero necesitan conocer el lenguaje de interrogación (p.e. los directivos).
- Paramétricos: Acceden frecuentemente a la Base de Datos a través de preguntas estándar que han sido previamente programadas.
- Sofisticados: conocen las facilidades de los S.G.B.D. y las utilizan.
- Autosuficientes: Mantienen sus propias Bases de Datos personales.
- Analistas y Programadores: Implementan las aplicaciones que usan los usuarios paramétricos.