Fundamentos de la Filosofía: Conceptos Clave y Corrientes del Pensamiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Introducción a la Filosofía
Preguntas Fundamentales de la Filosofía
Las preguntas de la filosofía son:
- Cuestiones sobre cómo es el mundo y cómo lo conocemos.
- Cuestiones que abordan el tema de cómo vivir en el mundo y sobre la conducta humana.
Ramas de la Filosofía
Las ramas de la filosofía son:
- Epistemología: Estudia la posibilidad, el origen y los límites del conocimiento.
- Lógica: Estudia que los razonamientos sean válidos.
- Metafísica: Reflexión de todo lo que existe.
- Estética: Se ocupa del problema del arte y de qué es la belleza.
- Ética: Disciplina que se ocupa de cómo se debe comportar cada uno.
- Filosofía Política: Trata de saber cuál es la mejor manera de convivir y la organización del Estado.
Dimensiones del Pensamiento Filosófico
Filosofía Teórica y Práctica
Filosofía Teórica
Se centra en la realidad y el conocimiento del mundo.
Filosofía Práctica
Se centra en la acción humana y la conducta moral.
Interpretación de los Mitos
Sentido Literal
Es cuando los mitos se toman como narraciones verdaderas y válidas de la realidad (ofrecen modelos de conducta y su función es crear vínculos).
Sentido Alegórico
La mayoría se observa desde un punto de vista literario. Los mitos ya no son creídos y dejan de ser considerados verdaderos.
Explicaciones Científicas
Respuestas a interrogantes que nacen de la contemplación de la naturaleza. Los interrogantes científicos son concretos y están dirigidos a resolver un problema.
Método Hipotético-Deductivo
Consta de:
- Determinar el problema.
- Formular una hipótesis.
- Diseñar experimentos que contrasten la hipótesis con la naturaleza y determinar si es correcta.
Racionalidad Filosófica
Reflexión sobre algún aspecto de la realidad, recurriendo a observaciones o experimentos debido a su abstracción o complejidad.
El Conocimiento y sus Elementos
Características del Conocimiento
- Implica convicción: Requiere la seguridad y certeza de que es una creencia.
- El conocimiento es verdadero.
- Está justificado.
Fines
Son los objetivos marcados que tienen que ser realizables y compatibles.
Medios
Todas las acciones que se realizan para alcanzar un fin.
Corrientes Filosóficas Fundamentales
Racionalismo
Se define por:
- La Geometría constituye el auténtico modelo de conocimiento, y aplicando razonamientos deductivos y leyes lógicas se derivan unos teoremas.
- El racionalismo desconfía de la información del mundo procedente de los sentidos.
- Existen ideas innatas en nuestra mente.
Empirismo
El conocimiento se funda en la experiencia externa y se obtiene a través de la percepción.
Relativismo
No existen verdades absolutas y solo se refiere a una persona.
Dualismo
- La realidad es material y esta es su propiedad esencial.
- El universo material es mecánico y semejante a los engranajes de un reloj.
- Por otro lado, el ser humano es libre y es capaz de pensar.
- Estas propiedades son incompatibles con el mecanismo de la materia.
- Tiene que existir una sustancia que no es material, sino espiritual.
- El dualismo afirma que existen dos tipos de sustancias: una material y otra espiritual.