Fundamentos de la Filosofía Platónica: Ideas, Alma, Justicia y el Ascenso al Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Teoría Platónica de las Ideas

La teoría de las *Ideas* es el núcleo central de la filosofía de Platón. Estas *Ideas* son, para Platón, realidades del *Mundo Inteligible*. Platón afirma que las *Ideas* existen realmente; son entidades inmateriales, inmutables y universales que existen independientemente del mundo físico. No nos debe inducir a error: se trata de realidades en sentido pleno.

El Mito de la Caverna: Metáfora de la Ignorancia

Platón ve la *Caverna* como una metáfora de la ignorancia. Platón utiliza el *Mito de la Caverna* para ilustrar mejor su teoría. Nos pide que imaginemos la situación de unos prisioneros encerrados en una cueva oscura. Para ellos, no hay más realidad que unas sombras que se proyectan en el fondo de la pared, y son incapaces de concebir una realidad exterior diferente a la que viven.

La Idea del Bien: Principio Supremo

La *Idea del Bien* es el principio supremo del que todo depende y por el que todo cobra sentido. Es lo que hace comprensible todo lo que existe y hace inteligente a quien lo conoce. Está más allá de cualquier definición porque «excede» todo lo que somos capaces de pensar.

La Concepción Platónica del Alma

Platón define el *alma* como un principio que se mueve a sí mismo y es fuente del movimiento; es, por tanto, el principio vital. En este sentido, el *alma* es el principio que mueve y anima el cuerpo, que por sí solo es inanimado. Y, según Platón, lo que se mueve por sí solo es inmortal e ingénito. De este modo, queda establecida la superioridad del *alma* sobre el cuerpo: el *alma* da vida y gobierna al cuerpo.

La Educación como Proceso de Conciencia

Para Platón, la *educación* es el proceso que permite al individuo tomar conciencia de la existencia de la realidad plena a la que está llamado, de la que procede y hacia la que se dirige.

Las Virtudes Platónicas y su Jerarquía

Platón sugiere que existen diferentes *virtudes* que se ordenan jerárquicamente. La *sabiduría* o *prudencia* es la virtud propia del alma racional y la más importante después de la justicia.

La Justicia en la Filosofía Platónica

La *justicia* es el ordenamiento adecuado de las tres partes del alma. La *justicia* es la virtud que debe defender la *polis*. También es el equilibrio entre la *sabiduría*, la *fortaleza* y la *templanza*.

El Camino del Mundo Sensible al Inteligible

Los seres humanos nos encontramos alejados de la realidad de las *Ideas*. Se impone, por tanto, realizar el esfuerzo para «ascender» desde el conocimiento del *Mundo Sensible* al conocimiento del *Mundo Inteligible*, y esto se logra mediante la *dialéctica*.

Entradas relacionadas: