Fundamentos de Filosofía Política: Poder, Terrorismo y Orígenes del Estado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Respuestas Éticas al Terrorismo

La manera más eficaz de combatir el terrorismo implica la unión de todos los países. Sin embargo, la lucha contra el terrorismo, aunque necesaria, a veces sirve como excusa para el abuso de la violencia y puede implicar un menoscabo de los derechos civiles y las libertades.

Definición de Filosofía Política

La filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad. Investiga qué son, por qué o incluso si son necesarios, qué hace a un gobierno legítimo, qué derechos y libertades debe proteger y por qué, qué forma debe adoptar y por qué, qué obligaciones tienen los ciudadanos para con un gobierno legítimo, y cuándo pueden derrocarlo legítimamente.

Definición de Poder y Poder Político

El poder es la capacidad para influir, dirigir y determinar la conducta de otra persona o grupo de personas, incluso en contra de su voluntad y sus deseos.

El poder político es una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país.

Conclusiones de la Antropología Cultural sobre el Origen del Poder Político

Desde la perspectiva del evolucionismo, se consideraba la historia del género humano como una historia única, incluso en el aspecto cultural. Bajo esta idea subyacía el supuesto etnocéntrico de una única línea de evolución que va desde "los otros" hasta "nosotros". De esta manera, se consideraban los supuestos estadios evolutivos como pasos hacia la realización de la sociedad civilizada.

Causas del Nacimiento de las Primeras Formas de Poder Político Estatales

  • El aumento de la población: Este factor propició la aparición de la agricultura y la ganadería, que a su vez produjeron excedentes alimenticios, permitiendo mantener a un mayor número de personas. Se hizo necesario incrementar las formas de control social, lo que llevó a la aparición de jerarquías y del poder político.
  • El sedentarismo: Consecuencia de la aparición de la agricultura y la ganadería, surgió la propiedad privada de la tierra y la necesidad de defenderse de posibles enemigos.

Explicación Histórica del Origen del Poder

Si bien puede considerarse que el deseo de mandar es innato, el ser humano ha civilizado el instinto de dominación, transformándolo en autoridad, y ha creado el Estado para legitimarla. Las sociedades humanas, desde que se tiene noticia, se han organizado políticamente. Tal organización puede llamarse Estado, en tanto y en cuanto corresponde a la agregación de personas y territorio en torno a una autoridad. No es acertado entender la noción de Estado como única y permanente a través de la historia.

Entradas relacionadas: