Fundamentos Financieros: Euríbor, Intereses, Descuento Bancario y Capitales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Euríbor

El Euríbor (acrónimo de "European Interbank Offered Rate", es decir, tipo europeo de oferta interbancaria) es el tipo de interés aplicado a las operaciones entre bancos de Europa. Esto significa que es el porcentaje que paga como tasa un banco cuando otro le presta dinero.

Este índice se calcula partiendo de los precios de oferta de los préstamos que se realizan entre sí los 64 principales bancos europeos. Por ejemplo, una tasa podría ser del 1,243%.

Tipos de Interés

Interés Simple

Se caracteriza porque los intereses que se generan en cada período de tiempo no se acumulan al capital. En consecuencia, los intereses correspondientes al período siguiente se calculan siempre sobre el capital inicial.

Interés Compuesto

Se caracteriza porque los intereses que se generan en cada período se acumulan al capital anterior para el cálculo de los intereses correspondientes al período siguiente.

Descuento Bancario

El descuento bancario es un contrato de préstamo o crédito por el cual una entidad financiera entrega el importe de una letra no vencida, previa deducción de los descuentos (intereses) y comisiones correspondientes, recibiendo la letra (mediante endoso) para su cobro en el momento del vencimiento.

Para llevar a cabo el descuento de un efecto, el banco o caja de ahorros efectuará un estudio de solvencia del cliente para concederle un límite de descuento. Además, tanto el librado como el librador deben tener una solvencia que esté fuera de toda duda. En algunas ocasiones, las entidades financieras solicitan avales para conceder el descuento de letras de cambio.

El cliente del banco mantiene sus obligaciones hasta que se realice el cobro del efecto por parte de la entidad financiera. Si la letra resulta impagada, el banco se la devolverá, y el librador deberá reintegrar el importe de la misma más los gastos de devolución.

Capitales Equivalentes

Cuando el valor actual de un capital es igual al valor actual de otro u otros capitales, se dice que son financieramente equivalentes.

Vencimiento Común y Vencimiento Medio

Vencimiento Común

Es el momento o fecha en que se realiza la sustitución de un conjunto de capitales por uno único.

Vencimiento Medio

Ocurre cuando la suma del nominal de los capitales a sustituir es igual al nominal del capital que los sustituye. El vencimiento medio, por tanto, es un caso particular del vencimiento común.

Capitales Equivalentes

Cuando el valor actual de un capital es igual al valor actual de otro u otros capitales, se dice que son financieramente equivalentes.

Vencimiento Común y Vencimiento Medio

Vencimiento Común

Es el momento o fecha en que se realiza la sustitución de un conjunto de capitales por uno único.

Vencimiento Medio

Ocurre cuando la suma del nominal de los capitales a sustituir es igual al nominal del capital que los sustituye. El vencimiento medio, por tanto, es un caso particular del vencimiento común.

Relación entre el Tiempo y el Tipo de Interés

El tipo de interés y el tiempo han de estar referidos a las mismas unidades de tiempo.

Entradas relacionadas: