Fundamentos Financieros y Evaluación Estratégica de Proyectos de Inversión
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Conceptos Financieros Fundamentales
Interés Compuesto
Cuando el interés que produce un capital se le agrega a un nuevo capital, al cual se le aplica la tasa de interés, decimos que la inversión se capitaliza.
Anualidades y su Valor Futuro
Una anualidad es una serie de pagos periódicos, realizados en iguales intervalos de tiempo.
Tipos de Anualidad
- Ciertas: Relacionadas con una operación financiera.
- Inciertas: Como las pensiones vitalicias.
- Vencidas: El pago se realiza al final de cada periodo.
- Anticipadas: El pago se realiza al principio de cada periodo.
Valor Futuro de la Anualidad
Es el valor acumulado al final de cada plazo de la anualidad. También se define como la suma de los montos compuestos de cada uno de los pagos al final del plazo o en la última fecha de pago.
Tasa de Amortización
Es un instrumento que permite observar, mediante una serie de pagos (generalmente iguales), la relación que cada pago guarda con el interés que le corresponde según el periodo específico del que se trate. Muestra también los saldos insolutos que se van generando y descontando de la deuda inicial.
Ventajas de la Tasa de Amortización
Permite:
- Comprender cómo se amortizan las deudas.
- Conocer cuál es el saldo de una deuda en una fecha determinada.
- Conocer el saldo global a una fecha específica.
- Esta deuda estará representada por el valor presente de una anualidad (pagos iguales a intervalos iguales).
- Los cargos por intereses son elevados en los primeros periodos y, a medida que se amortiza la deuda, estos intereses disminuyen nominalmente.
Estudio y Desarrollo de Proyectos de Inversión
Definiciones Clave en Proyectos
Proyecto
Un proyecto es la representación en perspectiva de una actividad económica que implica inversiones para desarrollar una actividad productiva, donde se busca el óptimo aprovechamiento de los recursos necesarios para la creación de bienes y servicios que satisfagan una necesidad.
Proyecto de Inversión
Un proyecto de inversión es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver una necesidad humana.
Alternativamente, un proyecto de inversión es un conjunto de estudios ordenados que nos permiten determinar el comportamiento futuro de una actividad productiva.
Etapas Clave en la Gestión de Proyectos
La preparación y evaluación de proyectos de inversión comprende las siguientes etapas:
- Identificación de la necesidad
- Creación de la idea
- Elaboración del perfil de la idea
- Elaboración del anteproyecto
- Elaboración del proyecto definitivo
- Evaluación del proyecto
- Elección de alternativas de inversión
- Implementación, puesta en marcha y ejecución
- Puesta en marcha y ejecución
- Operación y supervisión
Diagrama de Flujo de un Proyecto de Inversión
Idea → Anteproyecto → Proyecto → Evaluación → Implementación → Operación → Producción → (Satisfacer) → Necesidad
Criterios de Evaluación y Factores de Éxito
Criterios Privados de Evaluación
Son criterios de valuación que se aplican a las empresas particulares, cuyo objetivo es la viabilidad técnico-económica de la inversión. Para su evaluación se utilizan métodos que miden la recuperación de la inversión o los beneficios que, en términos de dinero, va a recibir la empresa.
Factores Determinantes del Éxito o Fracaso de los Proyectos
- Cambios en la tecnología
- Cambios en el contexto político
- Cambios en las relaciones comerciales
- Inestabilidad de la naturaleza
- Entorno institucional
- Normatividad legal
Proceso Detallado de Evaluación de Proyectos
El proceso de evaluación de un proyecto incluye:
- Idea del proyecto
- Análisis del entorno
- Detección de necesidades
- Análisis de oportunidades para satisfacer necesidades
- Definición conceptual del proyecto
- Decisión sobre el proyecto
- Realización del proyecto
Fases de Desarrollo del Proyecto
Perfil de Gran Visión
Se elabora a partir de la información existente, el juicio común y la opinión basada en la experiencia. Se realizan cálculos globales de inversión y costo.
Anteproyecto
Se profundiza la investigación en distintas fuentes, se detalla la tecnología a utilizar, se determinan los costos totales y la rentabilidad de mercado para, finalmente, tomar una decisión.
Proyecto Definitivo
Contiene toda la información del proyecto, como contratos de venta, cotizaciones de la inversión, etc.