Fundamentos de Finanzas Empresariales y Gestión de Recursos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de la administración del dinero, el medio para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar estos fondos. Se ocupan de los procesos, instituciones, mercados e instrumentos mediante los cuales se rige la circulación del dinero entre las personas, las empresas y los gobiernos.

Servicios Financieros

Proporcionan asesoría y productos financieros, por ejemplo, bancos.

Gestión Financiera

Se refiere a las tareas del administrador financiero que desempeña en una empresa. Sus tareas varían desde la elaboración de un presupuesto, hasta pronósticos financieros y el manejo de efectivo.

Tasa de Retorno

Es el rendimiento o beneficio esperado de un proyecto.

Riesgo Financiero

Es la incertidumbre a la que está expuesta la empresa respecto a los beneficios que pueda obtener.

Objetivos Financieros

  • Obtener el máximo beneficio (lucro).
  • Disponer del efectivo necesario para hacer frente a los pagos (liquidez).

Funciones del Administrador Financiero

Tiene la responsabilidad de saber cómo obtener el dinero necesario para financiar las necesidades económicas. Además, necesitará seleccionar el tipo de financiamiento más apropiado.

Fuentes de Financiamiento

Los diferentes tipos de financiamiento a los que una empresa puede recurrir para agilizar sus negocios, podemos clasificarlos en: corto, mediano y largo plazo.

Financiamiento a Corto Plazo

Se trata del dinero que se obtiene, generalmente para financiar el activo circulante, durante un corto período de tiempo.

  • Compras a crédito
  • Crédito bancario
  • Financiamiento mediante papel comercial

Financiamiento a Mediano Plazo

Los recursos en este caso se obtienen por un plazo superior al anterior, donde normalmente se fijan cuotas y se determinan los plazos en que habrá de devolverse el capital más los intereses.

  • Financiamiento con garantías reales
  • Financiamiento mediante inventarios

Financiamiento a Largo Plazo

Financiamiento a largo plazo es aquel cuya evolución se realiza después de los 5 años. La financiación a largo plazo se utiliza para financiar activos fijos, activos circulantes permanentes y activos circulantes temporales.

  • Mercado de capitales

Política Financiera

La política financiera que seguirá la empresa estará proyectada en función de la rentabilidad que desea alcanzar, aunque condicionada al riesgo que desea correr.

Política de Crédito

La política de crédito que la empresa quiere poner en práctica se determinará en función de ciertos factores, como, por ejemplo, el producto que se vende, las condiciones del mercado y la competencia, etc.

Entradas relacionadas: