Fundamentos de Física y Ciencias Naturales: Conceptos Esenciales y Aplicaciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Conceptos Fundamentales de Física y Ciencias Naturales
Este documento presenta una recopilación de definiciones y principios clave en el ámbito de la física y otras ciencias naturales.
Física
La Física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, centrándose en los atributos capaces de ser medidos y cuantificados.
Magnitudes y Fórmulas Físicas Esenciales
- Velocidad
- Magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Su fórmula es V = Espacio / Tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro por segundo (m/s).
- Aceleración
- Indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro por segundo al cuadrado (m/s²).
- Densidad
- Cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. Describe cuán compacta puede ser la materia. Su fórmula es D = Masa / Volumen (o d = m/V). Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m³).
- Fuerza
- Magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas. Es algo que se puede medir; el aparato utilizado para ello es el dinamómetro, y su unidad en el Sistema Internacional es el Newton (N).
- Masa
- Cantidad de materia que posee un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo (kg).
- Peso
- Es la fuerza que se deriva de tener masa, específicamente la fuerza de atracción que un cuerpo celeste (como la Tierra) ejerce sobre un objeto. Su fórmula es P = Masa × Gravedad. Su unidad en el Sistema Internacional es el Newton (N).
El Universo y Nuestro Sistema Solar
Los planetas interiores del sistema solar son más pequeños que los planetas exteriores, poseen una mayor cantidad de rocas, rotan más rápidamente y son más calurosos. Los planetas más grandes tienden a tener más satélites. La Tierra tarda aproximadamente 1 día en dar una vuelta sobre su propio eje (movimiento de rotación) y 365 días en completar una órbita alrededor del Sol (movimiento de traslación).
La Materia: Composición y Propiedades
Definición de Materia
La Materia es aquello que ocupa espacio, posee volumen y podemos percibir. En el vacío, por definición, no hay materia. La materia se puede dividir, pero no es continua, ya que se puede llegar a su unidad mínima: el átomo. Existen aproximadamente 100 tipos de átomos que se combinan entre sí. En el núcleo del átomo se encuentran los protones y los neutrones.
La Molécula de Agua (H₂O) y sus Estados
La molécula de agua (H₂O) mantiene su composición en sus diferentes estados (sólido, líquido, gaseoso):
- En el hielo (estado sólido), las moléculas están fuertemente unidas por enlaces.
- En el líquido, las moléculas son más flexibles, se mueven y fluyen entre sí, manteniendo una cohesión.
- En el gas, las moléculas tienen una gran libertad de movimiento y están muy dispersas.
Propiedades Fundamentales de la Materia
- Propiedades Intensivas
- No dependen de la cantidad de materia que tengamos (ej. densidad, temperatura de ebullición).
- Propiedades Extensivas
- Sí dependen de la cantidad de materia que tengamos (ej. masa, volumen).
Temperatura
La Temperatura se relaciona directamente con la velocidad de las partículas de una sustancia. A mayor temperatura, mayor movimiento de las partículas; a menor temperatura, menor movimiento.
Tipos de Fuerza
Además de la definición general de fuerza, podemos clasificarla en:
- Fuerzas de contacto: Requieren contacto físico entre los objetos.
- Fuerzas a distancia: Actúan sin necesidad de contacto físico (ej. gravedad).
Las Fuerzas fundamentales del universo son:
- Gravitatoria
- Electromagnética
- Nuclear fuerte
- Nuclear débil
Formas de Transferencia de Energía
La energía puede transferirse de diversas maneras:
- Conducción: Transferencia de calor a través del contacto directo.
- Convección: Transferencia de calor por el movimiento de fluidos.
- Radiación: Transferencia de calor mediante ondas electromagnéticas.
Volumen
El Volumen es la medida del espacio ocupado por un cuerpo. Se relaciona con la masa y la densidad (V = m/D).