Fundamentos de Física: Conceptos Clave y Fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Leyes del Movimiento

Ley de la Inercia

Si no hay fuerzas externas, los cuerpos tienden a permanecer en reposo o con velocidad constante, es decir, con movimiento rectilíneo uniforme.

Ley de la Dinámica

Si sobre un cuerpo se ejerce una fuerza, este adquiere una aceleración que será mayor o menor dependiendo de su masa.

Ley de Acción y Reacción

Si sobre un cuerpo actúa una fuerza, este devuelve la misma fuerza en sentido contrario.

Propagación del Calor

Existen tres modos principales de propagación del calor:

  • Conducción: Es el modo en el que el calor se propaga en los sólidos.
  • Convección: Es el modo en el que el calor se propaga en los fluidos.
  • Radiación: Es el modo por el que se propaga el calor en el vacío, es decir, donde no existe materia.

Los materiales se clasifican en:

  • Conductores: Son aquellos materiales que conducen bien el calor.
  • Aislantes: Son aquellos materiales que son malos conductores del calor.

Magnitudes de las Ondas

  • Frecuencia: Es el número de movimientos completos en vibración que se produce en un segundo.
  • Amplitud: Máxima distancia entre la posición de equilibrio y la parte más alta de la onda.
  • Periodo: Es el tiempo que dura una oscilación.
  • Longitud de onda: Mínima distancia entre dos crestas de la onda.
  • Velocidad de onda: Espacio que recorre la onda entre el tiempo que tarda en recorrer ese espacio.

Diferencia entre Luz y Sonido

El sonido, a diferencia de la luz, necesita un medio elástico para propagarse; por tanto, es una onda mecánica.

Tipos de Eclipses

  • Eclipse de Sol: Se produce cuando la Tierra pasa a través de la sombra que proyecta la Luna.
  • Eclipse de Luna: Se produce cuando la Luna pasa por el cono de sombra de la Tierra, estando los dos astros alineados con el Sol.

Reflexión de la Luz

La reflexión es el fenómeno por el cual la luz, al llegar a una superficie de separación entre dos medios, es devuelta al primer medio cambiando de dirección.

Leyes de Snell

  • El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal, se encuentran en un mismo plano.
  • El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

Refracción de la Luz

Es un fenómeno que consiste en el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro en el que se propagan con distinta velocidad.

Leyes de Snell

  • El rayo incidente, la normal y el refractado se encuentran en un mismo plano perpendicular a la superficie.
  • Si un rayo incidente pasa de un medio a otro de mayor densidad, el rayo refractado se acerca a la normal, pero si pasa a otro de menor densidad, el rayo refractado se aleja de la normal.

Entradas relacionadas: