Fundamentos de Física: Conceptos Clave y Magnitudes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Introducción a la Física

La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (así como cualquier cambio en ella que no altere su naturaleza), además del tiempo, el espacio y las interacciones entre estos cuatro conceptos.

Conceptos Físicos Fundamentales

Los conceptos físicos fundamentales son aquellos que aparecen en toda teoría física de la materia. Por lo tanto, son conceptos que se encuentran en teorías físicas muy diferentes, desde la mecánica clásica hasta la teoría cuántica de campos, pasando por la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica no relativista.

Magnitudes Físicas

Una magnitud se define como toda propiedad que puede ser medida (temperatura, masa, tiempo, longitud, volumen, superficie, velocidad, fuerza, etc.).

Magnitudes Fundamentales

Son aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud.

Entre otras, las siguientes son magnitudes fundamentales:

  • Longitud (L)
  • Masa (M)
  • Tiempo (T)

Magnitudes Derivadas

Son aquellas que dependen de las magnitudes fundamentales, por medio de operaciones matemáticas.

Ejemplos: velocidad, volumen, peso, aceleración, densidad.

Magnitudes Secundarias

Son los múltiplos o submúltiplos de las magnitudes fundamentales o derivadas.

Sistemas de Unidades

Un sistema de unidades es un conjunto de unidades, tomándose una unidad de cada magnitud.

Medición

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con un objeto o fenómeno para determinar cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

Notación Científica

La notación científica es una técnica que se utiliza para transformar cualquier número en un equivalente que tendrá como parte entera un único dígito diferente de cero.

Orden de Magnitud

El orden de magnitud ayuda a comparar diferentes órdenes de magnitud de masa.

Conceptos Clave

  • Tiempo: Magnitud escalar que indica el intervalo de duración de un fenómeno.
  • Materia: Se llama materia a cualquier tipo de entidad que es parte del universo observable, tiene energía asociada y es capaz de interaccionar.
  • Espacio: Es el lugar donde existen los objetos y fenómenos físicos, y donde tienen una posición y dirección relativa a un sistema referencial.

Entradas relacionadas: