Fundamentos de la Física Eléctrica: Conceptos Clave y Leyes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Teoría de Física Eléctrica: Conceptos Fundamentales
A continuación, se presentan conceptos clave de la física eléctrica:
Ley de Coulomb
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Campo Eléctrico
El campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.
Energía
Se define como la capacidad para realizar un trabajo.
Trabajo
Se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo.
Potencial Eléctrico
Magnitud que puede ser escalar o vectorial, que sirve para describir la evolución o variación probable de otra magnitud.
Potencial
Representa la energía potencial que tendría una unidad de fuente.
Diferencia de Potencial
Indica el trabajo que se debe realizar para mover una carga q0 desde A hasta B.
Corriente Eléctrica (Intensidad Eléctrica)
Es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.
Resistencia Eléctrica
Es la oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor.
Resistividad
Es la resistencia eléctrica específica de un determinado material.
Potencia Eléctrica
Es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
Ley de Ohm
Establece que la diferencia de potencial que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el citado conductor.
Calor
Se define como la transferencia de energía térmica que se da entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas.
Ley de Joule
Ley por la que la cantidad de calor que se produce por el paso de una corriente eléctrica en un conductor, es directamente proporcional a la resistencia del circuito y al cuadrado de la intensidad.