Fundamentos de Física: Movimiento, Presión y Energía
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Movimiento
El movimiento es el cambio de posición que experimenta un móvil respecto a un sistema de referencia y describiendo una trayectoria.
Elementos del movimiento:
- Posición
- Trayectoria
- Distancia
- Tiempo
Ejemplos de movimiento en la naturaleza:
- Movimiento de los astros
- Movimiento del agua
- Movimiento de los seres vivos
Tipos de movimiento
Movimiento rectilíneo:
Tiene una trayectoria recta, mantiene constante la dirección y el sentido, solo cambia de magnitud la velocidad.
Movimiento curvilíneo:
Tiene una trayectoria curva, ya sea parabólica, elíptica o circular, etc.
Movimiento circular:
Un cuerpo describe un movimiento circular cuando gira alrededor de un punto fijo central llamado eje de rotación.
Movimiento ondulatorio:
El movimiento ondulatorio nos ayuda a explicar los sonidos, instrumentos musicales, ondas electromagnéticas y algunos instrumentos de diagnóstico médico como los ultrasonidos.
Presión
Tipos de presión:
Presión absoluta:
Esta equivale a la presión atmosférica.
Presión manométrica:
Representa la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión atmosférica, se mide con un manómetro.
Presión atmosférica:
Es la fuerza que el aire ejerce sobre la atmósfera.
Materia
La materia está formada por átomos, estos átomos están constituidos por protones, neutrones y electrones que giran alrededor del núcleo.
Energía
Es la capacidad de los sistemas materiales para producir transformación, y la energía nos permite realizar diferentes funciones.
Tipos de energía:
Energía eléctrica:
Es la energía asociada a la corriente eléctrica.
Energía química:
Es la energía que se intercambia. Ejemplo: pila, batería.
Energía radiante o electromagnética:
Es la energía que se transmite a través de las reacciones electromagnéticas. Ejemplo: rayos X, luz del sol, las ondas de radio.
Energía nuclear:
Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos y que se libera en las reacciones nucleares. Ejemplo: bomba atómica.
Energía mecánica:
Se refiere a la posición o el movimiento, puede ser de dos tipos: energía potencial y cinética
- La energía cinética está asociada al movimiento. Ejemplo: el agua
- La energía potencial está determinada por la posición de un cuerpo. Ejemplo: energía gravitatoria y elástica.
Propiedades de la energía:
- Se transfiere: Puede pasar de unos cuerpos a otros. Por ejemplo, si mezclamos agua caliente con agua fría, pasa energía del agua caliente a la fría.
- Se transforma: Con esto queremos indicar que una forma de energía puede convertirse en otra. Por ejemplo, la energía eléctrica puede convertirse en energía química al cargar la batería de un teléfono móvil.
- Se puede almacenar: En pilas, baterías.
- Se conserva: Permanece constante cuando pasa de un cuerpo a otro o cuando una forma de energía se transforma en otra.
Esta característica se conoce como el principio de conservación de la energía: la energía ni se crea, ni se destruye, solo se transforma.