Fundamentos de la Física del Sonido: Ondas, Percepción y Aplicaciones Musicales
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
El Fascinante Mundo del Sonido: Propiedades y Percepción
¿Qué es un Diapasón?
Un diapasón es una pieza metálica, comúnmente doblada en forma de 'U', que al ser golpeada produce un sonido característico en una frecuencia determinada.
Cualidades Fundamentales del Sonido
- Intensidad: Se refiere a la cantidad de energía que transportan las ondas sonoras por unidad de tiempo. Esta cualidad nos permite distinguir entre un sonido débil y uno fuerte.
- Tono: Es la característica que permite al oído diferenciar entre sonidos altos (agudos) y bajos (graves).
- Timbre: Nos capacita para distinguir sonidos que poseen igual intensidad y tono, pero que son producidos por diferentes instrumentos o fuentes sonoras.
Propiedades de las Ondas Sonoras
- Reflexión: Es la desviación que experimenta el sonido al encontrar un obstáculo que le impide continuar su propagación en el mismo medio.
- Difracción: Ocurre cuando las ondas sonoras encuentran una abertura en un obstáculo y se propagan en todas las direcciones.
- Refracción: Se manifiesta cuando una onda sonora pasa de un medio a otro, provocando un cambio en su velocidad.
El Oído: Nuestro Receptor de Sonido
El oído es un complejo aparato receptor de sonido, capaz de funcionar en una amplísima gama de frecuencias y amplitudes.
Partes del Oído
- Oído Externo: Compuesto por el pabellón auditivo y el conducto auditivo, su función es guiar las ondas sonoras hacia el tímpano.
- Oído Medio: Es una cavidad timpánica que se comunica con la faringe a través de la trompa de Eustaquio. Alberga tres huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo.
- Oído Interno: Está conformado principalmente por el caracol (cóclea), que contiene varios canales, y la membrana basilar, a la cual se encuentra adherido el órgano de Corti.
Aplicaciones del Sonido
El estudio del sonido, conocido como acústica, tiene diversas aplicaciones prácticas, entre las que se incluyen:
- Acústica arquitectónica
- Acústica musical
- Lingüística y fonética
- Acústica física
- Electroacústica
- Ultrasonido y sonar
Instrumentos Musicales: Creando Melodías
Los instrumentos musicales son dispositivos diseñados para la producción de sonidos agradables al oído humano.
Tipos de Instrumentos Musicales
- Instrumentos de Cuerda: Ejemplos como el cuatro, la guitarra y el violín. El sonido se produce al golpear, frotar con un arco o puntear las cuerdas.
- Instrumentos de Viento: El sonido se genera cuando el aire choca contra los bordes de una embocadura o agujero.
- Instrumentos de Percusión: El sonido se produce por el impacto de un elemento (como un martillo) contra una membrana tensada o una placa vibrante.