Fundamentos de Fisiología y Anatomía Humana: Sistemas Clave y Definiciones Biológicas
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,38 KB
Sistemas Biológicos Fundamentales y Conceptos Clave
1. Componentes del Sistema Digestivo
El tracto digestivo está compuesto por los siguientes órganos principales:
- Boca (lengua y dientes)
- Faringe
- Esófago
- Estómago (dq)
- Intestino delgado (duodeno y yeyuno)
- Intestino grueso
2. Clasificación de los Efectos Hormonales
Los efectos que las hormonas ejercen sobre los tejidos diana pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Estimulante: Promueve la actividad en un tejido.
- Inhibitorio: Disminuye la actividad en un tejido.
- Antagonista: Ocurre cuando un par de hormonas tiene efectos opuestos entre sí. Ejemplo: la insulina y el glucagón.
- Sinergista: Cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas.
- Trópica: Esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino.
3. Órganos del Sistema Reproductor Femenino
Los principales órganos del sistema reproductor femenino son:
- Vagina
- Cérvix
- Útero
- Trompa de Falopio
- Ovario
5. Riñones: Estructura y Funciones Esenciales
Los Riñones filtran la sangre que les llega a través de las arterias renales.
Componentes Estructurales del Riñón
- Cápsula renal
- Corteza renal
- Médula
- Pelvis renal
Funciones de los Riñones
- Excreción de productos metabólicos de desecho.
- Regulación del equilibrio hídrico y electrolítico.
- Regulación del equilibrio ácido-base.
6. Las Meninges: Barrera y Protección Biológica
Las Meninges son membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central. Cumplen la función de barrera y protección biológica.
Capas de las Meninges (Descripción)
El texto describe tres capas:
- La más externa: Es la más externa y está en contacto con el cráneo.
- La intermedia: Está situada entre las dos meninges, tiene dos hojas que emiten prolongaciones en forma de telaraña que la une con la piamadre.
- La más interna: Está en contacto con la masa nerviosa, por lo tanto, es la más interna y está irrigada por vasos sanguíneos.
7. Funciones Vitales del Sistema Circulatorio
El sistema circulatorio desempeña múltiples roles esenciales para la homeostasis corporal:
- Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo.
- Está relacionado con el intercambio de gases.
- Recoge los productos de desecho de las células y los lleva al sistema excretor.
- Nutrición de órganos y tejidos.
- Lleva energía calorífica desde las regiones internas del cuerpo hasta la piel.
- Defiende al organismo de los microorganismos.
8. La Presión Sanguínea
La Presión Sanguínea representa la fuerza motriz que tiende a mover la sangre a través del sistema circulatorio. La sangre siempre fluye desde un área de mayor presión a una de menor presión.
Los dos componentes principales de la presión son:
- Presión Sistólica
- Presión Diastólica
9. Vías y Órganos del Sistema Respiratorio
Los principales componentes del sistema respiratorio son:
- Las fosas nasales
- La faringe
- La laringe
- La tráquea
- Los pulmones
10. Volúmenes Pulmonares Clave
Definiciones de los volúmenes de aire manejados por los pulmones:
- Volumen 1: Volumen de aire inspirado y espirado en un ciclo respiratorio normal (Volumen Corriente).
- Volumen 2: Aire que queda en los pulmones tras una espiración forzada (Volumen Residual).
- Volumen 3: Volumen de aire inspirado tras una inspiración normal (Volumen de Reserva Inspiratoria).
- Volumen 4: Volumen de aire espirado tras una espiración normal (Volumen de Reserva Espiratoria).
- Volumen 5: Volumen de aire que contienen los pulmones tras una inspiración máxima (Capacidad Pulmonar Total).