Fundamentos de la Fonación y la Estructura Rítmica en la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Producción de la Voz y Fundamentos de la Métrica Musical

El Mecanismo Fisiológico de la Producción Vocal

La voz se produce en el momento de la espiración del aire. El aire se expulsa desde los pulmones, pasa por los bronquios y la tráquea, y llega hasta la laringe. Es aquí donde se genera el sonido.

El aire lucha por salir a través de la glotis y hace vibrar los dos pares de cuerdas vocales (repliegues vocales). El mecanismo que permite una mayor variedad de sonidos es precisamente la vibración de las cuerdas vocales.

La Importancia de la Caja de Resonancia

La variedad sonora no se debe a que las cuerdas vocales emitan sonidos diferentes por sí mismas, sino porque encima de ellas existe una caja de resonancia que puede variar de forma. El cambio en la forma del tracto vocal da origen a un sonido diferente.

Los repliegues vocales o cuerdas vocales son como los labios que, al cerrarse y pasar aire por ellos, emiten un sonido. Si las cuerdas vocales están cerradas y no pasa aire por ellas, no se formará sonido; es lo mismo que ocurre con los labios.

El sonido, convertido y amplificado por la cavidad torácica, es articulado por los labios, los dientes, la lengua y el paladar.

Aparatos Intervinientes en la Fonación

Por lo tanto, en la producción de la voz intervienen tres aparatos fundamentales:

  • Aparato Respiratorio: Suministra el aire necesario (fuente de energía).
  • Aparato Fonador: Genera el sonido base (laringe y cuerdas vocales).
  • Aparato Resonador: Modifica y amplifica el sonido (cavidad torácica, faringe, boca, etc.).

Métrica Musical: Estructura del Ritmo

La Métrica es la estructura del ritmo en sus diferentes combinaciones, tomando como unidad de medida el compás.

Entradas relacionadas: