Fundamentos y Formas Musicales del Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Conceptos Clave de la Música Barroca

Castrati

Los Castrati eran cantantes que conservaban la tesitura de la voz de un niño tras una operación realizada antes del cambio de voz para conservar su timbre, su registro y su potencia.

La Música Instrumental Barroca

Características

  • Utilización de la técnica del bajo continuo como acompañamiento armónico.
  • Se realizan ornamentos melódicos que inician el proceso de improvisación.
  • Los instrumentos más importantes de este período son el violín, la flauta de pico, el laúd, el órgano y el clave.

Formas Instrumentales

Las formas instrumentales más importantes del Barroco son:

  • Sonata
  • Suite: Tiene varios movimientos breves basados en danza barroca.
  • Concierto: Tiene 3 movimientos contrastantes (rápido, lento, rápido).

La Fuga

La Fuga es una forma polifónica de un solo movimiento formado únicamente por el contrapunto de varias voces independientes que tienen la misma importancia.

La Ópera

La Ópera es un género musical escénico que reúne varias artes: música, literatura, ballet, artes plásticas, maquillaje y vestuario. La primera ópera de la que se conserva la partitura es Eurídice, de 1600.

Partes de la Ópera

  1. Obertura: Pieza orquestal con la que se inicia la ópera.
  2. Recitativos: Tipo de canto que permite el desarrollo de la historia o el argumento.
  3. Arias y Duetos: Composiciones vocales de carácter lírico con acompañamiento instrumental. Se expresan sentimientos mediante el canto.
  4. Coro: Pieza polifónica interpretada por un grupo de cantantes.
  5. Ballet: Pieza instrumental compuesta para ser bailada.

Entradas relacionadas: