Fundamentos y Funcionamiento de la Tecnología ADSL: Splitter, Modulación y DSLAM

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Línea de Abonado Digital Asimétrica (ADSL)

La Línea de Abonado Digital Asimétrica (ADSL) es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha. Para evitar distorsiones en las señales transmitidas, es necesaria la instalación de un filtro, denominado splitter, que se encarga de separar la señal telefónica de las señales moduladas de la conexión ADSL.

Características Principales del ADSL

  • Asimetría: Se denomina asimétrica debido a que la capacidad de descarga (*download*) y de subida (*upload*) de datos no coinciden.
  • Velocidad: Permite velocidades teóricas de hasta 15 Mbps (ADSL) en el canal descendente.
  • Integración: Integra voz y datos al mismo tiempo porque utilizan distintos espectros de frecuencia.
  • Infraestructura: Utiliza la infraestructura existente de cableado para telefonía básica, por lo que su coste para el operador telefónico es mínimo.

Componentes y Funcionamiento

Splitter: Separación de Frecuencias

El Splitter está compuesto por dos filtros: uno paso alto y otro paso bajo. La finalidad de estos filtros es separar las señales transmitidas por el bucle, distinguiendo las señales de baja frecuencia (telefonía) de las de alta frecuencia (ADSL).

Modulación y Espectro de Frecuencias

Las señales de voz transmiten en la banda de frecuencias usada en telefonía (300 Hz a 3.400 Hz), mientras que los módems ADSL operan desde los 24 KHz hasta los 1.104 KHz. En una primera etapa coexistieron dos técnicas de modulación para el ADSL: QAM (Modulación de Amplitud en Cuadratura) y DMT (Tono Múltiple Discreto).

Funcionamiento de la Modulación DMT

Básicamente, la modulación DMT consiste en el empleo de múltiples portadoras. Cada una de estas subportadoras está separada entre sí 4,3125 KHz, y el ancho de banda que ocupa cada subportadora modulada es de 4 KHz.

El reparto de flujo de datos entre las subportadoras se hace en función de la relación señal/ruido (SNR) en la banda asignada para cada una de ellas. Cuanto mayor es la relación, mayor es el caudal que se puede transmitir por una subportadora. La estimación de esta relación se realiza al comienzo de la conexión.

DSLAM: El Multiplexor de la Central Telefónica

El DSLAM (Multiplexor de Línea de Acceso de Abonado Digital) se encuentra en la central telefónica y proporciona a los abonados acceso a los servicios DSL sobre cable de par trenzado de cobre, separando la voz y los datos de las líneas de abonado.

ATM: Modo de Transferencia Asíncrona

ATM (Modo de Transferencia Asíncrona) es el protocolo utilizado para el transporte de datos. La información, ya sean tramas de vídeo MPEG-2 o paquetes IP, se distribuye en células ATM. El flujo de células resultante constituye el flujo de datos que modula las subportadoras del ADSL DMT.

De este modo, sobre un enlace físico se pueden definir múltiples conexiones lógicas, cada una de ellas dedicada a un servicio diferente.

Entradas relacionadas: