Fundamentos del Fútbol: Reglas Esenciales y Estrategias Ofensivas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Principios Ofensivos en el Fútbol

Los principios ofensivos son todas aquellas acciones y movimientos que pueden realizar, con y sin balón, los jugadores del equipo que se encuentra en fase ofensiva.

Componentes Clave de la Fase Ofensiva:

  • Los desmarques: Movimientos para liberarse de la marca del adversario y ofrecer una opción de pase.
  • Los desdoblamientos: Acciones de apoyo y cobertura para el compañero con balón, manteniendo el equilibrio del equipo.
  • Los espacios libres: Creación y ocupación de zonas sin adversarios para progresar en el juego.
  • Los apoyos: Ofrecerse como opción de pase al compañero, facilitando la circulación del balón.
  • Las ayudas permanentes: Soporte constante al poseedor del balón, tanto cerca como a distancia.
  • El ritmo de juego: Variación de la velocidad en las acciones ofensivas para desorganizar al rival.
  • Los cambios de orientación y de ritmo: Modificaciones en la dirección y velocidad del ataque para sorprender a la defensa.
  • La progresión en el juego: Avance continuo hacia la portería contraria, buscando finalizar la jugada.
  • La vigilancia: Atención a la posición de los adversarios y compañeros para anticipar sus movimientos.

Reglas Fundamentales del Fútbol

Regla 1: El Terreno de Juego

El terreno de juego puede ser artificial o natural, de color verde y forma rectangular. Está delimitado por líneas de banda y de meta, e incluye un círculo central de 9.15 metros de radio.

Dimensiones:

  • Largo: 90-120 metros
  • Ancho: 45-90 metros

Las porterías tienen un ancho de 7.32 metros y una altura de 2.44 metros.

Regla 11: El Fuera de Juego

Según la regla actual1, un jugador se encuentra en posición de fuera de juego si interviene en una jugada y está más cerca de la línea de meta opuesta que el balón y el último adversario. Esto significa que el jugador está en fuera de juego si se encuentra más adelantado que todos los jugadores oponentes, excepto uno (normalmente el portero).

Regla 12: Faltas e Incorrecciones

Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete alguna de las siguientes infracciones:

  • Dar o intentar dar una patada a un adversario.
  • Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.
  • Saltar sobre un adversario.
  • Cargar contra un adversario.
  • Golpear o intentar golpear a un adversario.
  • Empujar a un adversario.

El tiro libre se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción.

Tiro Penal

Se concederá un tiro penal si un jugador comete una de las diez infracciones mencionadas (las que conllevan tiro libre directo) dentro de su propia área penal.

Tiro Libre Indirecto

Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si un guardameta comete una de las siguientes cuatro infracciones dentro de su propia área penal:

  • Tarda más de 6 segundos en poner el balón en juego después de haberlo controlado con sus manos.
  • Vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que cualquier otro jugador lo haya tocado.
  • Toca el balón con las manos después de que un jugador de su propio equipo se lo haya cedido con el pie.
  • Toca el balón con las manos después de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compañero.

Se concederá asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario si un jugador, en opinión del árbitro:

  • Juega de forma peligrosa.
  • Obstaculiza el avance de un adversario.
  • Impide que el guardameta pueda sacar el balón con las manos.

Entradas relacionadas: