Fundamentos de los Generadores Eléctricos y Motores de Corriente Continua

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Fundamento de los Generadores Eléctricos

**Principio de fuerza electromotriz inducida**. Conforme a la ley de Faraday: “Si se varía el flujo magnético a través de un circuito cerrado se origina una fem.” Así, el principio de funcionamiento de los motores eléctricos se corresponde con el principio de **inducción electromagnética**. Este establece que en un conductor que se mueve en un campo magnético cortando las líneas de fuerza del campo se crea o se genera una **fem** (fuerza electromotriz) inducida E, que depende de la variación de flujo respecto al tiempo. E = dø/dt

Flujo Magnético

El flujo (ø), sabemos por electromagnetismo que es el número total de líneas de inducción magnética que atraviesan la superficie: dø = B ∙ ds. A su vez, dicha superficie se sabe que es: ds = l ∙ de, en esta l → longitud del conductor y de → variación del espacio. Por física sabemos que de = v ∙ dt. Así, en esta expresión se indica:

Signo

  • La **fem inducida** (E) es opuesta al flujo inductor. [La ley de Lenz dice que “el sentido de una fem inducida es tal que se opone a la causa que la produce”]

Variables

  • E → Fem inducida [En Voltios (V)]
  • L → Longitud del conductor [En metros (m)]
  • V → Velocidad de desplazamiento [En m/s]

IMPORTANTE: Esta fem inducida está presente si la máquina funciona como motor o como generador. Pero en el caso de trabajar con motores, la fuerza electromotriz inducida se denomina **fuerza contraelectromotriz** (E’).

Tipos de Motores

Serie y Derivación

De **corriente continua**: los motores de corriente continua se basan en los principios de **fuerza electromagnética** y de **fuerza electromotriz inducida**. Para llevar a cabo estos principios, los motores constan del inductor e inducido. En función de cómo se conecten los circuitos inductor e inducido, obtendremos los distintos tipos de motores: independiente, serie, derivación y compuesto.

De Excitación en Derivación

Representación dibujo de paralelo. El motor en derivación se caracteriza porque el devanado de excitación está conectado a la misma fuente de tensión que el devanado del inducido. U = E’ + Ri.Ii o U = Re.Ie. En este tipo de motores se cumple:

  • Como la tensión en los bornes del devanado de excitación es constante, también lo será la corriente de excitación.

Características del Motor en Derivación

Estas dependen del tipo de excitación y suministran información del comportamiento del motor ante unas condiciones de trabajo determinadas. Las más importantes son:

  • a) La velocidad
  • b) El par
  • c) La mecánica

Son motores de velocidad casi constante (la velocidad disminuye al aumentar la carga). Son motores estables de precisión, muy utilizados en máquinas, herramientas, fresadoras, etc.

Esquema de Potencias

Entradas relacionadas: