Fundamentos de Genética: Conceptos, Leyes de Mendel y Localización de Genes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

Gen:

Unidad de transmisión genética. El conjunto de genes de un individuo constituye el genotipo. La interacción del genotipo con un determinado ambiente origina el fenotipo.

Alelo:

Cada una de las variantes de un gen. Un individuo tiene dos alelos diferentes:

  • Si ambos alelos son iguales, se dice que el individuo es homocigótico.
  • Si los dos alelos son distintos, se dice que el individuo es heterocigótico.

Dominante y Recesivo:

El primer alelo se denomina dominante, y el segundo solo se manifiesta cuando no está presente el alelo dominante, se llama recesivo.

Codominante:

Cuando los dos alelos tienen la misma capacidad de expresión se denomina codominantes y originan una herencia intermedia.

Los Primeros Estudios Genéticos

Las Leyes de Mendel

Primera Ley de Mendel: Uniformidad de los Híbridos de la Primera Generación Filial

Cuando se cruzan dos individuos distintos de raza pura, todos los descendientes de la primera generación filial, son iguales entre sí, tanto en el genotipo como en el fenotipo.

Segunda Ley de Mendel: Segregación de los Caracteres en la Segunda Generación Filial

Cuando se cruzan dos individuos de la primera generación filial obtenida en el caso anterior, aparece una segunda generación filial, integrada por dos tipos de fenotipos.

Tercera Ley de Mendel: La Independencia de los Caracteres Hereditarios

Cuando se cruzan dos individuos que difieren en más de un carácter, la transmisión de cada carácter es independiente de la del resto.

Casos Genéticos Especiales

Alelismo Múltiple:

Existen más de dos alelos para un carácter.

Interacción Génica:

Una pareja alélica influye en la expresión de los alelos de otra pareja distinta.

Genes Letales:

Provocan la muerte del individuo y modifican las proporciones fenotípicas y genotípicas usuales en la descendencia según las leyes de Mendel. Según su dominancia, pueden ser dominantes o más frecuentemente recesivos.

Herencia Cuantitativa:

Se encuentran muchas alternativas para un determinado carácter. Intervienen varias parejas alélicas cuyos efectos son adictivos. El efecto final corresponde a la suma de los efectos individuales.

La Localización de los Genes

La Teoría Cromosómica de la Herencia

El zoólogo Thomas Hunt Morgan elaboró la teoría cromosómica de la herencia:

  1. Los genes están localizados en los cromosomas. Un determinado trozo de la cadena de ADN que forma los cormosomas, constituye un gen.
  2. Cada gen ocupa un lugar concreto en un cromosoma. Los distintos genes están ordenados linealmente a lo largo de los cromosomas.
  3. Los dos alelos que determinan un carácter se localizan en dos cromosomas del mismo tamaño y aspecto, denominados cromosomas homólogos.

Genes Ligados

Todos los genes localizados en el mismo cromosomas son genes ligados entre sí y se transmiten de forma conjunta.

  • Genes independientes: Cuando los genes son iddependientes , se cumple la tercera ley de Mendel, pues se forman los cuatro tipos de gametos: AB, Ab.., (a)B y ab.
  • Genes ligados: Cuando los genes están ligados , no se cumple la tercera ley de Mendel. Esto es debido a que tras la meiosis solo se forman dos tipos de gametos: AB y ab.
  • Genes ligados con recombinación: Aun cuando los genes están ligados , un individuo diheterocigótico puede originar gametos de los cuatro tipos. Esto ocurre cuando los cromosomas homólogos intercambian partes de sus cromátidas. De este modo durante la profase de la primera mitosis de la meiosis, se produce una recombinación de los genes que permite la aparición de los mismos genotipos que en el caso de los genes independientes.

Los Mapas Cromosómicos

- Metacéntrico: Los brazos son aproximadamente iguales. - Submetacéntrico: Los dos brazos tienen diferente longuitud. - Telocéntrico: Uno de los brazos apenas es perceptible.

Entradas relacionadas: