Fundamentos de Genética Cuantitativa: Caracteres, Valores Aditivos y Efectos Alélicos
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,13 KB
Diferencias Fundamentales en Caracteres Genéticos
Caracteres Cuantitativos (Métricos)
Son aquellos que varían de forma continua en una población y están controlados e influenciados por múltiples genes (caracteres poligénicos) junto con factores ambientales. En estos casos, el fenotipo no nos permite determinar el genotipo.
- Se miden en una escala continua.
- Ejemplos: producción lechera, peso, longitud, altura.
Caracteres Mendelianos o Cualitativos
Son aquellos que se heredan de acuerdo con las leyes de Mendel y que generalmente están controlados por uno o pocos genes. Describen una cualidad.
- No son contables y solo pueden presentar unas categorías predeterminadas.
- Ejemplos: color de la capa, presencia de cuernos.
Conceptos Clave en la Valoración Genética
Efecto Medio de un Gen
Se define como la diferencia entre la media de todos los individuos que poseen dicho alelo (habiendo recibido al azar su otro alelo de la población) respecto a la media poblacional.
Lo podemos entender como la capacidad de cambio que tiene un determinado alelo en una población específica para modificar su media genética. Es un concepto relativo, ya que no depende únicamente del tipo de alelo que se esté trabajando, sino también de lo que lo rodea (el ambiente genético y físico).
Efecto Medio de Sustitución Alélica
Describe los cambios que se producen cuando, en un individuo con alelos A2, sustituimos uno de los alelos por A1. Es la diferencia entre los efectos medios de los dos alelos que están operando en esa población.
Impacto de la Frecuencia Alélica en la Capacidad de Cambio
¿Por qué el alelo A1 tiene una capacidad de cambio baja cuando su frecuencia q=0.1 (donde p es A1 y q es A2)?
Esto ocurre porque la mayor parte de los alelos de esa población son A1 (p=0.9 y q=0.1). Por lo tanto, si se seleccionan alelos A1, no se va a producir un cambio significativo en la media. Sin embargo, si se lleva a cabo esa selección en una población donde A1 es raro (q=0.8), sí se producirá un cambio importante.
Valor Genético Aditivo (VGA)
Representa la capacidad de cambio que tiene un determinado individuo en la población. Es la suma de los efectos aditivos de los genes que un individuo posee para un determinado carácter.
Cálculo del Valor Genético Aditivo
¿Cuál es el valor genético aditivo de un genotipo A1A1?
El valor es 2α1, porque el individuo posee dos alelos A1. (α1 es el efecto medio del alelo A1).
Desviación de Dominancia
Es la diferencia entre el valor genotípico de un individuo y su valor genético aditivo.
Responde a la propiedad de dominancia: cuando se introduce un par de alelos en un determinado genotipo, se produce una interacción entre los mismos. Como consecuencia de esta interacción, se obtiene un resultado distinto al esperado por la simple suma de los efectos aditivos, lo que se conoce como dominancia.