Fundamentos de genética molecular: ADN, ARN y cromatina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tercera Ley de Mendel: Ley de la independencia de los caracteres

En la transmisión de dos o más caracteres, cada carácter se transmite a la segunda generación filial independientemente de cualquier otro carácter, y siempre de acuerdo con la primera y segunda ley.

ARN

Formado por una sola cadena de polirribonucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster, similares a los del ADN. Se diferencia del ADN en su composición química por la presencia de ribosa y uracilo, y la ausencia de timina. Las moléculas de ARN se sintetizan a partir de fragmentos de ADN. Al tener una sola hebra, carece de una estructura secundaria definida. Existen varios tipos de ARN:

Tipos de ARN

  1. ARN ribosómico (ARNr): Forma parte de los ribosomas y participa en la síntesis de proteínas.
  2. ARN mensajero (ARNm): Transporta la información genética desde el ADN a los ribosomas para la síntesis de proteínas. Tiene una vida media corta.
  3. ARN de transferencia (ARNt): El más pequeño, con aproximadamente 80 nucleótidos. Interviene en la síntesis de proteínas. Sus características incluyen nucleótidos excepcionales, una estructura en hoja de trébol con un bucle anticodón que contiene una secuencia de tres bases (codón).
  4. ARN heterogéneo nuclear (ARNhn): Es el ARN recién sintetizado en la transcripción. En procariotas, sirve como molde para la síntesis de proteínas. En eucariotas, da origen a los demás tipos de ARN mediante procesamiento o maduración.

Estructura de la cromatina

La cromatina tiene una estructura similar a un collar de cuentas, compuesta por nucleosomas y un nucleofilamento de ADN, formando una fibra de 10 nm de diámetro. Cada nucleosoma consiste en un octámero de histonas (ocho proteínas histónicas, excepto la H1) alrededor del cual se enrolla la molécula de ADN. La histona H1 condensa el filamento, acercando los octámeros. La fibra de cromatina de 10 nm se empaqueta en el núcleo formando una fibra de 300 nm (solenoide), con seis nucleosomas por vuelta alrededor de un eje de histonas H1. Niveles superiores de empaquetamiento involucran el enrollamiento de la fibra en bucles, la asociación de seis bucles en rosetones, la formación de espirales con 30 rosetones, y la agrupación de 20 espirales en una cromátida, lo que acorta las cadenas de ADN.

Características del ADN

  1. Doble hélice: Dos cadenas de polinucleótidos unidas por enlaces fosfodiéster entre el ácido fosfórico y las pentosas.
  2. Disposición antiparalela: Las cadenas se orientan en direcciones opuestas (5'-3' y 3'-5').
  3. Hebras equidistantes: Las hebras se mantienen a la misma distancia y enrolladas hacia la derecha.
  4. Carácter hidrófilo: Los grupos fosfato se orientan hacia el exterior de la doble hélice.
  5. Bases nitrogenadas hacia el eje central: Las bases se proyectan desde las hebras hacia el centro.
  6. Apareamiento de bases complementarias: Una base púrica se une a una pirimidínica. Adenina se empareja con timina, y citosina con guanina.

Entradas relacionadas: