Fundamentos de la Geodinámica: Energía, Estructura y Transformación de la Tierra
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Fuentes de Energía que Impulsan los Procesos Terrestres
La energía que impulsa estos cambios proviene de dos fuentes principales:
- El calor interno del planeta: Responsable de la mayor parte de los procesos geológicos, como la tectónica de placas.
- La radiación solar: Estimula la circulación de la atmósfera y de los océanos, la fotosíntesis, y es también causa de los fenómenos meteorológicos.
Estas energías se transfieren a través de diversos mecanismos, incluyendo:
- La conducción
- La convección
- La turbulencia
- La radiación
Clasificación de las Fuentes de Energía en las Geosferas
Las fuentes de energía que mantienen el equilibrio de las geosferas se clasifican en:
Energía Externa
Procede del Sol, generada por la fusión de cuatro átomos de hidrógeno para formar helio. De la vasta energía que emite el Sol, solo una pequeña fracción llega a la Tierra, conocida como constante solar. Esta energía se utiliza en el balance energético del planeta, impulsando la circulación de la atmósfera, la dinámica oceánica, el ciclo hidrológico y el mantenimiento de los seres vivos. Esta dinámica exterior se complementa con la energía gravitacional, evidente en las mareas y en los movimientos de masas a través de las pendientes.
Energía Interna
Se subdivide en:
- Energía Planetaria: La energía asociada a la rotación y traslación de cualquier planeta.
- Energía Endógena: La energía propia de nuestro planeta, que puede ser:
- Geotérmica: Es el calor interno que posee nuestro planeta. Este calor se manifiesta al emitirse hacia el exterior, denominándose flujo térmico. Su intensidad varía significativamente entre las diferentes regiones de la Tierra.
La Geología y el Tiempo Geológico: Pilares de la Comprensión Terrestre
¿Qué es la Geología?
La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, así como los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
El Tiempo Geológico
La escala de tiempo geológico o tabla cronoestratigráfica internacional es el marco de referencia para representar los eventos de la Historia de la Tierra y de la vida, ordenados cronológicamente. Establece divisiones y subdivisiones de las rocas según su edad relativa y el tiempo absoluto transcurrido desde la formación de la Tierra hasta la actualidad, con una doble dimensión: estratigráfica y cronológica.
El Ciclo Planetario: Dinámica Repetitiva de la Tierra
El ciclo planetario es una sucesión de acontecimientos ocurridos en la Tierra y los estados que se repiten en un mismo orden. Son procesos repetitivos y cerrados de intercambio de materia y flujos de energía entre las distintas geosferas que integran la Tierra.