Fundamentos de la Geografía del Clima y los Sistemas Hídricos Terrestres

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales de las Ciencias de la Tierra

Meteorología

La Meteorología es la ciencia que estudia y predice los fenómenos que se producen en la atmósfera.

Tiempo Meteorológico

El Tiempo Meteorológico se refiere al estado de la atmósfera en un momento y lugar específicos, y puede cambiar su comportamiento con el paso de las horas y días.

Clima

El Clima es el promedio del tiempo meteorológico en un largo periodo.

Oceanografía

La Oceanografía es la ciencia que estudia los mares y océanos, abarcando su estructura, composición y dinámica. Incluye el estudio de fenómenos físicos como las corrientes y las mareas, aspectos geológicos como la sedimentación o la expansión del fondo oceánico, y procesos biológicos relacionados con la vida marina.

Elementos y Factores del Clima: Influencias y Componentes

Los factores climáticos influyen directamente en los elementos del clima, determinando las características meteorológicas de una región.

Elementos del Clima

  • Temperatura: Es la cantidad de energía calorífica presente en el aire, expresada comúnmente en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F).
  • Precipitación: Fenómeno climático cuyo proceso culmina con la caída del agua en forma líquida (lluvia) o sólida (nieve, granizo) a la superficie terrestre.
  • Humedad: Cantidad de vapor de agua que se encuentra contenido en el aire.
  • Presión Atmosférica: Fuerza ejercida sobre una superficie determinada debido al peso de la atmósfera. Sus valores disminuyen a medida que se asciende en altitud.
  • Viento: Aire en movimiento. Determina variaciones en el clima, ya que seca la humedad, provoca tormentas y contribuye a la evaporación del agua.

Concepto Adicional: Evapotranspiración

La Evapotranspiración es el proceso por el cual el agua es evaporada desde la superficie terrestre y transpirada por las plantas, debido a las altas temperaturas.

Factores del Clima

Los factores climáticos son las condiciones geográficas y astronómicas que caracterizan un lugar y contribuyen al desarrollo de un determinado clima.

  • Latitud: Distancia angular entre un punto determinado de la Tierra y el Ecuador. Determina la inclinación con la que los rayos solares inciden sobre la superficie terrestre.

Nota sobre el Ecuador

El Ecuador es una línea imaginaria que atraviesa la Tierra por su centro. Cuanto más cerca se esté del Ecuador, mayor será la temperatura promedio.

Altitud: Distancia vertical entre el nivel del mar y un punto determinado de la superficie terrestre. Influye sobre la presión atmosférica, la temperatura y la pluviosidad. A mayor altitud, la presión atmosférica y la temperatura son menores. Relieve: Se refiere a las formas de la superficie terrestre (montañas, valles, llanuras). Tiene influencia sobre la temperatura y la precipitación, creando barreras orográficas o zonas de sombra de lluvia. Cercanía al Mar: El mar actúa como un regulador térmico, ya que se calienta y enfría de forma más lenta que la tierra. Esta proximidad afecta la humedad y la pluviosidad de las zonas costeras. Corrientes Marinas: Movilizan grandes masas de agua a través de los océanos. Tienen una influencia significativa sobre la humedad y la presión atmosférica de las regiones costeras por las que pasan.

El Ciclo del Agua: Un Proceso Vital

El ciclo hidrológico describe el movimiento continuo del agua sobre, dentro y por encima de la superficie de la Tierra. Sus fases principales son:

  • Evaporación: Proceso por el cual el agua líquida de la superficie terrestre (océanos, lagos, ríos) se transforma en vapor de agua (estado gaseoso) debido a la energía solar.
  • Condensación: Proceso en el que el vapor de agua en la atmósfera se enfría y se transforma en pequeñas gotas de agua líquida o cristales de hielo, formando nubes.
  • Precipitación: Caída de agua desde la atmósfera a la superficie terrestre en diversas formas, como lluvia (líquida), nieve, granizo o aguanieve (sólidas), cuando las gotas o cristales en las nubes se vuelven demasiado pesados.

La Hidrósfera Terrestre: El Dominio del Agua

La Hidrósfera es el sistema material constituido por toda el agua que se encuentra sobre la superficie de la Tierra y también una parte de la que se halla bajo la superficie, en la corteza terrestre.

El agua cubre aproximadamente dos terceras partes de la superficie terrestre. Los océanos, con una profundidad media de unos 3.5 km, representan aproximadamente el 97% del agua total del planeta, siendo mayoritariamente salada.

Entradas relacionadas: