Fundamentos de la Geografía Económica: El Sector Primario y sus Sistemas de Producción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sector Primario en la Actualidad

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos **básicos o primarios**. Estas actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

Situación Global del Sector Primario

En los países desarrollados, el sector primario tiene una alta productividad gracias a la **mecanización** y a los **adelantos técnicos**.

En los países en desarrollo (a menudo estados más pobres), las actividades agrarias llegan a ocupar hasta el 80% de sus habitantes y a aportar más del 24% del Producto Interno Bruto (PIB).

Factores Físicos que Influyen en la Producción

Relieve

Las plantas absorben del suelo las sustancias que necesitan. Cada tipo de planta requiere un terreno con ciertas características específicas.

Clima

Cada planta necesita determinadas condiciones de temperatura, **insolación** y humedad para crecer. Hay cuatro factores climáticos que limitan la actividad: el frío extremo, el calor excesivo, la humedad elevada y la aridez.

Tipologías y Sistemas de Explotación Agraria

Clasificación de Parcelas y Asentamientos

  • LATIFUNDIO: Grandes explotaciones agrarias.
  • MINIFUNDIO: Pequeñas o medianas explotaciones agrarias.
  • CAMPOS ABIERTOS (OPENFIELD): Son parcelas que no están cercadas, independientes y sin separación entre ellas. Las viviendas de los campesinos suelen estar agrupadas.
  • CAMPOS CERRADOS (BOCAGE): Son parcelas cercadas por setos, muros o alambradas. Los campesinos viven en casas aisladas junto a las tierras de cultivo.

Sistemas de Cultivo

  • AGRICULTURA EXTENSIVA: Se practica en grandes parcelas que no se cultivan en su totalidad, dejando una parte en **barbecho** (sin sembrar) para la recuperación del suelo.
  • CULTIVO DE REGADÍO: Los cultivos crecen con el agua de sistemas artificiales de riego (canales, aspersión, goteo, etc.).
  • CULTIVOS DE SECANO: Cultivos que se desarrollan únicamente con el agua de la lluvia.
  • MONOCULTIVO: Cuando solo se cultiva un producto.
  • POLICULTIVO: Cuando se cultivan distintas especies vegetales en una misma explotación.

La Agricultura en las Regiones Desarrolladas

En los países desarrollados, la Revolución Agrícola iniciada a finales del siglo XVIII supuso el paso de una agricultura de subsistencia a una agricultura de mercado, orientada a la **venta**. Este modelo se caracteriza por:

  • La **especialización** de la producción.
  • La mecanización de las labores agrícolas.
  • Los sistemas optimizados de almacenaje, transporte y comercialización a gran escala.

Entradas relacionadas: