Fundamentos de Geografía Física: Clima, Lagos y Dinámica Tectónica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Elementos Fundamentales del Clima

El clima se define por la interacción de varios elementos clave:

  • Temperatura

    Grado de calentamiento del aire. Los factores que modifican la temperatura son la latitud, la altitud, el relieve, la influencia del mar y las corrientes marinas.

  • Precipitaciones

    Es la caída de agua en la superficie terrestre en forma de lluvia, granizo o nieve. Se clasifican según su origen:

    • Convectivas: Se producen por un gran calentamiento de una zona de la superficie.
    • Orográficas: Se producen cuando una masa de aire húmeda choca contra una montaña.
    • Frontales: Se originan cuando entran en contacto una masa de aire cálido y una de aire frío.
  • Presiones y Vientos

    Las isobaras son líneas que unen puntos de igual presión.

    • Altas Presiones (Anticiclones): Presión superior a 1013 mb. Tienen en su centro la mayor presión.
    • Bajas Presiones (Borrascas): Presión inferior a 1013 mb.

Clasificación Geológica de Lagos y Lagunas

Los lagos se clasifican según los procesos geológicos que les dieron origen:

  • Lagos Endógenos

    Originados por movimientos internos de la Tierra.

    • Tectónicos: Se forman sobre bloques hundidos del terreno.
    • Volcánicos: Ocupan antiguos cráteres.
  • Lagos Exógenos

    Originados por la acción de agentes erosivos externos.

    • Glaciares: Formados por la acción del hielo y antiguos glaciares.
    • Kársticos: Se forman en zonas de disolución de calizas.
    • Arreicos: Se forman en las zonas hundidas de tierras llanas y áridas (comunes en zonas de la península).
    • Eólicos: Formados por la erosión del viento.
    • Litorales: Se forman en la costa (lagunas costeras).
  • Lagos Mixtos

    Se crean por la combinación de varios factores (endógenos y exógenos).

Dinámica Terrestre y Coordenadas Geográficas

Movimientos de la Tierra

  • Movimiento de Rotación

    Es el giro de la Tierra sobre sí misma. Tarda 24 horas en completarse y es la causa de la sucesión de los días y las noches.

  • Movimiento de Traslación

    Es el giro de la Tierra alrededor del Sol. Tarda 365 días y 6 horas en completarse y es la causa de la sucesión de las estaciones.

Fenómenos Astronómicos

  • Equinoccios

    Los rayos del Sol inciden de forma perpendicular en el Ecuador. Ambos hemisferios quedan igual de iluminados. El día y la noche duran lo mismo en toda la superficie.

  • Solsticios

    Los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre los trópicos. Un hemisferio es iluminado más que el otro, marcando el día más largo o más corto del año.

Coordenadas Geográficas

  • Latitud

    Es la distancia que hay entre un punto de la superficie terrestre y el paralelo 0 (Ecuador). Se mide hacia el Norte y el Sur.

  • Longitud

    Es la distancia que hay entre un punto de la superficie y el meridiano 0 (Greenwich). Se mide hacia el Este y el Oeste.

Conceptos de Geología Estructural: La Litosfera

La Litosfera es una capa rígida formada por la corteza terrestre y la parte superior del manto. Está fragmentada en grandes secciones conocidas como placas tectónicas.

El contacto y la interacción de estas placas generan la actividad sísmica, lo que da lugar a fenómenos como los terremotos.

Entradas relacionadas: