Fundamentos de Geografía Humana y Dinámicas Poblacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Geografía Humana y Demografía: Conceptos Fundamentales

Corrientes del Pensamiento Geográfico

Dentro del estudio de la geografía humana, existen diversas perspectivas que explican la relación entre el ser humano y su entorno:

  • Determinismo Geográfico

    El determinismo geográfico se fundamenta en que el ser humano, por sus habilidades naturales, inteligencia y destrezas, ha logrado adaptarse a las condiciones variantes del medio ambiente, actuando y transformándolo según las condiciones que le ofrezca la naturaleza.

  • Posibilismo

    La corriente posibilista argumenta que el medio ambiente ofrece al ser humano una serie de posibilidades, de las cuales este, como ser racional y transformador, elige las que considera más convenientes para su desarrollo espacial, social y económico.

La Demografía: Ciencia de la Población

La demografía es una disciplina fundamental para comprender la dinámica de las sociedades:

  • Definición de Demografía

    La demografía es la ciencia que se encarga de estudiar, analizar y procesar los datos estadísticos obtenidos de los censos poblacionales.

  • Importancia de los Censos

    Los censos nos permiten analizar, recopilar y valorar los datos demográficos de un lugar.

  • Ramas de la Demografía

    La demografía se divide en dos ramas principales:

    • Demografía Dinámica

      La demografía dinámica se encarga de estudiar la evolución, los cambios y los movimientos que registra la población a través del tiempo.

    • Demografía Estática

      La demografía estática estudia los datos obtenidos y procesados por los censos poblacionales.

  • Estadísticas Vitales

    Las estadísticas vitales permiten recopilar información sobre algunos hechos que ocurren a lo largo de la vida de las personas, por ejemplo: nacimientos, nupcialidad, estado civil y mortalidad.

  • Indicadores Demográficos Clave

    Los principales indicadores demográficos son: la natalidad, el crecimiento natural, la fecundidad, la densidad de población y la esperanza de vida.

Distribución y Tipología de la Población

La población mundial presenta patrones de distribución y características distintivas según el tipo de área:

  • Distribución de la Población Mundial

    La población mundial se distribuye de manera irregular en casi todas partes del mundo.

    Algunos ejemplos de distribución poblacional incluyen:

    • Los países más poblados del mundo son: Japón, India, China, Indonesia.
    • Las ciudades más densamente pobladas son: Tokio, El Cairo, Moscú.
    • Los países menos poblados son: Nauru, Tuvalu, Palaos, San Marino.
  • Características de las Áreas Urbanas

    Las áreas urbanas se caracterizan por: alcantarillado, hospitales, carreteras, agua potable y luz eléctrica. Presentan una alta densidad demográfica, edificaciones contiguas, medios de transporte y comunicación.

  • Características de las Áreas Rurales

    La población rural es aquella que cuenta con menos de 1,500 habitantes. El espacio o área rural es aquel territorio donde la superficie terrestre no está urbanizada y donde predominan las actividades agropecuarias y agroindustriales.

Entradas relacionadas: