Fundamentos de Geología y Clima: Procesos Terrestres y Morfología Regional
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
Geodinámica Terrestre y Formación del Relieve
Procesos Endógenos y Exógenos
El origen de los relieves terrestres se debe a la interacción de procesos endógenos y exógenos. Los primeros, de origen interno, son causados por el movimiento de placas tectónicas (como sismos, vulcanismo y formación de montañas). En cambio, los exógenos, de origen externo, incluyen fenómenos como la erosión y la meteorización, que modelan la superficie.
Dinámica de las Placas Tectónicas
Las placas tectónicas son grandes fragmentos de la litosfera terrestre. Se sitúan sobre el manto superior y se mueven debido a las corrientes de convección del magma, que, al estar en estado semiplástico, ejerce presión y genera su desplazamiento.
Tipos de Meteorización
La meteorización es el proceso de desintegración o alteración de las rocas en la superficie terrestre. Puede ser:
- Física: Es la ruptura de rocas producida por cambios de temperatura (termoclastia), ciclos de hielo-deshielo (gelifracción) o la acción de raíces de plantas.
- Química: Implica la alteración de la composición mineral de las rocas. Ejemplos incluyen:
- Oxidación: Alteración de componentes minerales al reaccionar con el oxígeno.
- Disolución: Proceso en el que el agua disuelve minerales, común en terrenos calcáreos.
Interacciones entre Placas
El movimiento de las placas tectónicas genera diferentes tipos de interacción:
- Separación de placas: Produce la separación de continentes y la formación de dorsales oceánicas.
- Choque de placas (convergencia): Genera vulcanismo, sismos, fracturas en la corteza terrestre y la formación de cadenas montañosas.
- Rozamiento de placas (transformante): Provoca movimientos epirogénicos (levantamientos o hundimientos lentos de grandes áreas continentales) y sismos superficiales.
Eras Geológicas y Evolución del Paisaje
Características de las Eras Geológicas
La historia geológica de la Tierra se divide en grandes eras, cada una con eventos significativos en la formación del relieve:
- Era Precámbrica: Caracterizada por procesos intensos de sedimentación y la formación de macizos antiguos, como los que dieron origen a las Sierras Pampeanas.
- Era Paleozoica: Destaca el Plegamiento Varisco (o Hercínico), que dio origen a importantes estructuras montañosas como la Cordillera Frontal y la Cordillera Oriental.
- Era Mesozoica: Marcada por la depositación de sedimentos, la formación de cuencas sedimentarias y el Plegamiento de Ventania.
- Era Cenozoica: Se produce la fractura y hundimiento de macizos preexistentes, dando lugar a la formación de bosques y nuevas sierras, así como el gran Plegamiento Andino.
Principales Regiones Geomorfológicas
A continuación, se describen algunas de las regiones geomorfológicas más relevantes, destacando su origen geológico y características principales:
- Puna: Región de origen Precámbrico. Caracterizada por poca vegetación, altitudes promedio de 3500 msnm, acumulación de rocas y formación de macizos.
- Cordillera Oriental: De origen Paleozoico. Presenta sierras altas que pueden superar los 6000 msnm, con abundante nieve. Formada por el Plegamiento Varisco.
- Sierras Subandinas: De origen Cenozoico. Altitudes entre 1500 y 2000 msnm. Ricas en minerales. Se caracterizan por mucha vegetación y altas precipitaciones. Formadas por el Plegamiento Andino.
- Sierras Pampeanas: De origen Precámbrico. Poseen una gran cantidad de bosques. Su altura disminuye progresivamente desde el noroeste hacia el sudoeste. Afectadas por el Plegamiento Andino.
- Precordillera: De origen Paleozoico. Región árida con altitudes que pueden alcanzar los 4000 msnm. Presenta poca vegetación. Formada por el Plegamiento Caledónico.
- Andes Centrales: De origen Cenozoico. Superan los 6000 msnm. Son regiones predominantemente áridas. Formados por el Plegamiento Andino.
Conceptos Fundamentales del Clima
Factores y Elementos Climáticos
El clima de una región está determinado por la interacción de diversos factores y elementos:
- Factores del Clima:
- Altitud
- Latitud
- Distancia al mar (o continentalidad)
- Elementos del Clima:
- Temperatura
- Precipitaciones
- Vientos
- Presión atmosférica
- Humedad
La Presión Atmosférica
La presión atmosférica es el peso del aire sobre la superficie terrestre. Las diferencias de presión generan:
- Centros ciclónicos: Zonas de baja presión que reciben vientos (convergencia).
- Centros anticiclónicos: Zonas de alta presión que emiten vientos (divergencia).