Fundamentos de Geología y Ecología: Placas, Sismos y Cadenas Alimenticias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Introducción a la Geología y Ecología

Teoría de la Tectónica de Placas

La Tectónica de Placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie de la Tierra.

¿Qué es una Placa Tectónica?

Una placa tectónica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido.

División de la Litosfera

La litosfera terrestre está dividida en grandes placas y en placas menores.

La Tierra y las Placas Tectónicas

La Tierra es el único planeta del Sistema Solar con placas tectónicas activas.

Tipos de Placas Tectónicas

Los tipos de placas son: oceánicas y mixtas.

Placas Mixtas

Las placas mixtas son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza oceánica.

Límites de Placas Tectónicas

Los límites de placa son: límites divergentes, límites convergentes y límites de fricción (o transformantes).

Fenómenos Geológicos Asociados a los Bordes de Placas

En los bordes de placas se manifiestan fenómenos como el vulcanismo, la orogénesis y la sismicidad.

Actividad en los Bordes de Placas

En los bordes de las placas se concentra la actividad sísmica, volcánica y tectónica.

Orogénesis

La orogénesis acompaña la convergencia de placas, donde se levantan cadenas montañosas (arcos orogénicos).

Sismicidad en Dorsales Oceánicas

Los terremotos más importantes en las dorsales oceánicas son los que se producen en las fallas transformantes.

Conceptos Fundamentales de Ecología

¿Qué es la Ecología?

La ecología es la disciplina que se ocupa del estudio de las relaciones entre los seres vivos y su entorno.

Concepto de Ecología

La ecología se refiere a todo lo relacionado o propio del estudio de las interacciones entre los seres vivos y su ambiente.

Equilibrio Ecológico

El equilibrio ecológico es un concepto fundamental en el campo del cuidado del medio ambiente.

Definición de Equilibrio Ecológico

Se refiere a un estado dinámico y armónico en el que viven e interactúan los seres vivos con su medio ambiente.

Importancia del Equilibrio Ecológico

Mantener el equilibrio entre todos los actores que interaccionan en el medio ambiente es fundamental para la salud del planeta y sus habitantes.

Concepto de Desequilibrio Ecológico

Cuando existe una alteración total en el ecosistema como consecuencia de razones artificiales o naturales, se habla de desequilibrio ecológico.

Causas del Desequilibrio Ecológico

Las causas de desequilibrio ecológico, tanto naturales como artificiales, incluyen:

  • Deforestación
  • Contaminación
  • La caza descontrolada de especies

Consecuencias del Desequilibrio Ecológico

Las consecuencias del desequilibrio ecológico pueden incluir: suelos más áridos, cambios climáticos extremos y la extinción de fauna.

La Cadena Alimenticia (Cadena Trófica)

La cadena alimenticia (o cadena trófica) es el proceso por el cual se transfieren sustancias nutritivas entre las diferentes especies.

Representación de la Cadena Alimenticia

La cadena alimenticia representa "quién se alimenta de quién" en la naturaleza.

Eslabones de la Cadena Trófica

Dentro de cada cadena trófica se encuentran los siguientes eslabones:

  • Productores
  • Consumidores de primer orden
  • Consumidores de segundo orden
  • Descomponedores

Productores

Los productores, también conocidos como autótrofos, son aquellas especies que fabrican su propio alimento.

Productores (Fotosintéticos)

Son los organismos que producen alimento a partir de la luz del sol (ej. plantas, algas).

Consumidores

Los consumidores son aquellas especies que no fabrican su propio alimento, sino que lo obtienen de otros organismos.

Herbívoros

Los herbívoros son especies que se alimentan principalmente de plantas.

Carnívoros

Los carnívoros son especies que se alimentan de otros animales.

Descomponedores

Los descomponedores son organismos que descomponen los restos de materia orgánica.

Entradas relacionadas: