Fundamentos de la Geología: Estructura, Placas, Volcanes y Sismos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Estructura Interna de la Tierra
Los materiales que componen el planeta están distribuidos en capas: **atmósfera**, **hidrosfera**, **corteza**, **manto superior e inferior**, y **núcleo externo e interno**.
Tectónica de Placas
La **corteza terrestre** aparece como una estructura rocosa y sólida.
Componentes de la Litosfera
Cada placa es una estructura rígida llamada **litosfera** que contiene materiales rocosos del **manto** y de la **corteza continental** como la **oceánica**.
Tipos de Bordes de Placa
- **Dorsales oceánicas**: son cordilleras submarinas que rodean el globo terrestre.
- **Zonas de subducción**: son sumideros situados en los abismos de los océanos.
- Las **fallas de transformación**: son desgarres del terreno.
Motor del Movimiento de Placas
El movimiento continuo de las placas se debe a la existencia de **corrientes de convección** entre el **núcleo**, el **manto** y la **litosfera**.
Volcanes y Vulcanismo
Formación de Volcanes
Los **volcanes** se forman cuando el **magma** procedente del **manto** asciende hasta la superficie, se enfría y da lugar a erupciones de gases, **productos sólidos** llamados **piroclastos**, y roca fundida denominada **lava**.
Erupción Volcánica
La **erupción volcánica** es un conjunto de fenómenos que tiene lugar cuando el **magma** alcanza la superficie terrestre.
Tipos de Erupciones
Cinco tipos de **erupciones volcánicas**:
- Hawaiano
- Estromboliano
- Vulcaniano
- Pliniano
- Peleano
Sismos y Terremotos
Definición
El **seismo** o **terremoto** es una sacudida brutal del suelo a causa de la **fracturación** de las rocas.
Tipos de Ondas Sísmicas
- **Ondas P (primarias)**: son las primeras en llegar y no causan grandes daños.
- **Ondas S (secundarias)**: llegan algo más tarde causando daños importantes.
- **Ondas L o lentas**: son las últimas en llegar.
Detección y Medición
Los **seismos** se detectan mediante los **sismógrafos**, que son aparatos que registran en una **gráfica** llamada **sismograma** la hora de llegada de los diferentes grupos de ondas.
Existen dos **escalas**:
- La **escala de Richter** mide la **magnitud** de un terremoto.
- La **escala MSK** mide la **intensidad** de un terremoto.
Riesgo Sísmico y Medidas
El **riesgo sísmico** de una zona concreta es la probabilidad de que ocurra un **terremoto** de **magnitud** determinada en esa zona.
- **Medidas de predicción**: no existe en la actualidad ningún sistema que permita predecir.
- **Medidas de prevención**: consiste en la elaboración de mapas de **riesgo sísmico**.
- Las **medidas de corrección** son las más difíciles de establecer, ya que no existen medidas que impidan el desarrollo de un **terremoto**.
Formación de Montañas
Las **montañas** se forman en las **zonas de subducción** por el **plegamiento** de enormes acumulaciones de sedimentos.
Paisaje y Relieve
El **relieve** es el conjunto de estructuras y **accidentes geográficos**.
Ejemplos de relieve mencionados:
- El **Macizo Hespérico**
- **Cordilleras Periféricas**
- **Depresiones** o **fosas**