Fundamentos de Geología y Estructura Terrestre: Placas, Rocas y Propiedades Físicas
Clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,71 KB
Geodinámica Terrestre: Placas Tectónicas y sus Límites
La litosfera está formada por una serie de placas contiguas. En estas placas se diferencian dos zonas: el área interplaca y los bordes. Los bordes coinciden con las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.
Tipos de Bordes de Placas Tectónicas
Existen tres clases principales de bordes:
Bordes Divergentes o Constructivos
Son límites donde las placas se separan unas de otras, con el consiguiente ascenso del magma desde zonas profundas de la litosfera, creando nueva corteza.
Bordes Convergentes o Destructivos
Son límites en los que una placa choca con otra. En este tipo de contacto, una de las placas se hunde debajo de la otra (subducción). Este proceso puede producir grandes cordilleras y fosas oceánicas.
Bordes Pasivos o Transformantes
Son límites donde existe un desplazamiento horizontal y lateral, en sentido opuesto de una placa con respecto a la otra, lo que provoca la fractura de la litosfera (fallas de transformación).
Clasificación de las Rocas según su Origen
Las rocas se clasifican en tres grandes grupos según el proceso geológico que les dio origen:
Rocas Ígneas
Se forman por la solidificación del magma. Se subdividen en:
- Plutónicas o Intrusivas: Se solidifican en el interior de la corteza, un proceso más lento que permite la formación de cristales grandes (ejemplo: granito).
 - Volcánicas o Extrusivas: Se solidifican en el exterior, un proceso rápido que resulta en menos minerales visibles (ejemplos: andesita, pumita).
 
Rocas Sedimentarias
Se forman a partir de la erosión, meteorización, acumulación de rocas, restos de seres vivos o sustancias químicas. Pueden ser:
- Detríticas: Proceden de la compactación de fragmentos de otras rocas.
 - No Detríticas: Se forman por la transformación de restos de seres vivos (ejemplos: carbón, petróleo) o por precipitación química (procesos químicos).
 
Rocas Metamórficas
Son transformaciones de rocas preexistentes debido a cambios extremos de presión o temperatura. Pueden ser:
- Foliadas: Presentan una estructura de hojas o capas (ejemplo: pizarra).
 - No Foliadas: No presentan esta estructura laminar (ejemplos: mármol, granito).
 
Conceptos Biológicos Fundamentales: Células Eucariotas y Procariotas
Aunque existen muchos tipos de células, se distinguen dos clases de estructuras básicas:
Células Procariotas
Son aquellas que no poseen núcleo definido ni orgánulos con membranas en su citoplasma.
Células Eucariotas
Poseen un núcleo separado del citoplasma por la membrana nuclear y contienen orgánulos citoplásmicos. Además, existen diferencias significativas entre las células eucariotas animales y vegetales.
La Densidad como Propiedad Característica de la Materia
La densidad es una propiedad característica, es decir, una de las propiedades que sirven para identificar las sustancias. La densidad se define como la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de sustancia.
La densidad se calcula al dividir la masa entre el volumen. El resultado se expresa en kg/m³ en el Sistema Internacional (SI), aunque también se puede expresar mediante g/cm³. La temperatura y la presión también influyen en la densidad de una sustancia.
Ejemplo: aunque un trozo de corcho pese 20g.