Fundamentos de Geología: Estructura Terrestre, Tectónica de Placas y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Estructura Interna de la Tierra

Propiedades Materiales de las Capas Terrestres

La Tierra se compone de diversas capas con propiedades físicas distintivas:

  • Litosfera: Rígida y fría.
  • Astenosfera: Pastosa, con materiales semifusos.
  • Mesosfera: Más rígida que la astenosfera.
  • Núcleo Externo: Líquido.
  • Núcleo Interno: Sólido.

Composición Química de las Capas Terrestres

La composición química varía significativamente entre las capas:

  • Corteza: Principalmente silicatos de potasio.
  • Manto: Compuesto por silicatos de hierro y magnesio.
  • Núcleo (Casco): Predominantemente hierro y níquel.

Tectónica de Placas: Movimientos y Consecuencias

La tectónica de placas es una teoría fundamental que considera que la litosfera está dividida en grandes fragmentos, denominados placas litosféricas o placas tectónicas, que se desplazan sobre la astenosfera.

Principales Placas Tectónicas

Existen siete placas principales que cubren la mayor parte de la superficie terrestre:

  • Placa de América del Norte
  • Placa de América del Sur
  • Placa Pacífica
  • Placa Africana
  • Placa Euroasiática
  • Placa Australiana
  • Placa Antártica

Tipos de Movimientos de Placas

Las placas tectónicas interactúan de tres maneras principales, generando diversos fenómenos geológicos:

  • Aproximación (Límites Convergentes): Dos placas se juntan.
  • Separación (Límites Divergentes): Las placas se separan o divergen.
  • Deslizamiento (Límites Transformantes): Una placa se mueve horizontalmente y en sentido opuesto a la otra.

Aproximación de Placas (Límites Convergentes)

Cuando dos placas se aproximan, pueden ocurrir dos fenómenos principales:

  • Subducción: Una de las placas se sumerge debajo de la otra, y sus materiales se incorporan a la astenosfera.
  • Obducción: Los materiales de una placa se comprimen con los de la otra placa, resultando en el levantamiento de cadenas montañosas.

Separación de Placas (Límites Divergentes)

En los límites divergentes, las placas se separan, permitiendo el ascenso de magma desde el manto y la formación de nueva corteza oceánica, como ocurre en las dorsales oceánicas.

Deslizamiento de Placas (Límites Transformantes)

En los límites transformantes, una placa se mueve horizontalmente y en sentido opuesto a la otra. Estos movimientos provocan las fallas de transformación, que son zonas de intensa actividad sísmica.

Geodinámica: Procesos que Moldean la Tierra

La geodinámica estudia los procesos que modifican la superficie y el interior de la Tierra.

Geodinámica Externa

La geodinámica externa es responsable del modelado del paisaje, la formación de montañas y la creación de depósitos de sedimentos. Estudia la acción de agentes que actúan en la superficie del planeta, como el agua, el viento, el hielo, la temperatura y los seres vivos.

Geodinámica Interna

La geodinámica interna es responsable de la formación de nuevas montañas, la aparición de islas donde antes había mar y el hundimiento de zonas oceánicas que antes estaban emergidas. Se ocupa de los procesos que tienen lugar en el interior del planeta, como el vulcanismo, los movimientos sísmicos y la tectónica de placas.

Procesos Superficiales y Formación del Suelo

Meteorización

La meteorización es el proceso de desintegración y descomposición de la roca en las zonas superficiales de la Tierra, debido a la acción de varios agentes atmosféricos y los seres vivos.

Erosión

La erosión es el proceso en el que se sustrae parte de una roca por la acción de determinados agentes como el agua, el viento, el hielo, la gravedad o los seres vivos.

El Suelo: Soporte de la Vida

El suelo es la superficie de la Tierra considerada como el soporte sobre el que se mueven o se asientan los seres vivos y las cosas en general.

Factores de Formación del Suelo

La formación del suelo es un proceso complejo influenciado por varios factores:

  • Relieve: La topografía influye en la acumulación de agua y sedimentos.
  • Roca Madre: El tipo de roca original determina la composición mineral del suelo.
  • Clima: La temperatura y las precipitaciones afectan la meteorización y la actividad biológica.
  • Actividad Biológica: Microorganismos, plantas y animales contribuyen a la formación de materia orgánica y la estructura del suelo.

Entradas relacionadas: