Fundamentos de Geología: Formación de Suelos, Tipos de Rocas y Contaminación Ambiental
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB
Fundamentos de Geología: Suelos y Rocas
Formación y Naturaleza de los Suelos
La formación de los suelos es el resultado de la interacción entre la atmósfera y la biosfera. Se forman a partir de la descomposición de la roca madre por factores climáticos, la acción de seres vivos, procesos físicos y descomposición química. En este proceso, se forman coloides e iones. El suelo tiene una parte mineral y otra biológica.
Materia Orgánica del Suelo
La materia orgánica es la vegetación que coloniza la roca madre y la descomposición de la fauna. Aporta minerales y gases esenciales como amoniaco, nitratos y fosfatos.
Naturaleza y Composición del Suelo
El suelo está compuesto por:
- Componentes orgánicos no disueltos: Producidos por la meteorización y la descomposición de rocas superficiales.
- Nutrientes solubles: Utilizados por las plantas.
- Gases: El suelo está formado por diferentes partículas, desde las inorgánicas (piedra y grava) hasta las más finas (1/4000 cm).
Los componentes líquidos son una mezcla de minerales disueltos, grandes cantidades de dióxido de carbono y oxígeno disuelto. Los gases presentes incluyen oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono.
Suelo Estéril y Aureola
- Suelo Estéril: La solución del suelo carece de los elementos requeridos para el crecimiento de las plantas.
- Aureola: Zona afectada situada en torno a una intrusión ígnea o flujo de lava.
Tipos de Rocas y su Formación
Rocas Ígneas
Las rocas ígneas se forman a partir del magma. Se solidifican cuando el magma se enfría, ya sea bajo o sobre la superficie terrestre.
Tipos de Rocas Ígneas:
- Rocas Ígneas Intrusivas (Plutónicas):
- Se forman en la profundidad de la corteza.
- Se enfrían lentamente, lo que permite el desarrollo de cristales de grano más grande.
- Pueden contener vidrio e inclusiones gaseosas.
- Subtipos:
- Hipoabisales: Se forman a poca profundidad debajo de la superficie.
- Plutónicas: Se forman a mayor profundidad.
- Rocas Ígneas Extrusivas (Volcánicas):
- Se forman cuando el magma alcanza la superficie antes de enfriarse.
- Son de grano fino debido al enfriamiento rápido.
- Composición común: silicatos, cuarzo, piroxenos, mica biotita, anfíboles.
Clasificación de Rocas Ígneas:
Se clasifican por:
- Cantidad de sílice
- Tamaño de cristales
- Tipo de magma
- Velocidad de enfriamiento
- Tamaño de grano
- Color
El enfriamiento lento permite que los cristales estén bien formados, mientras que el enfriamiento rápido resulta en cristales mal formados.
Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias se forman en la superficie o justo debajo de ella, bajo presiones y temperaturas bajas. Se clasifican en:
- Orgánicas: Se forman a partir de restos vegetales y animales, y suelen contener fósiles.
- Detríticas: Son rocas más antiguas que se fragmentan por la acción de agentes externos como la lluvia, nieve y hielo.
- Químicas: Se forman a partir de minerales disueltos en el agua. Cuando el agua se evapora, los minerales se precipitan y forman la roca por sí mismos.
Rocas Metamórficas y Metamorfismo
Las rocas metamórficas se encuentran a gran profundidad en la corteza terrestre, donde la presión (P) y la temperatura (T) son altísimas.
Metamorfismo:
Es el proceso por el cual rocas preexistentes, enterradas a gran profundidad por la acción de las placas tectónicas, pueden transformarse debido a un aumento significativo de presión y temperatura.
Tipos de Metamorfismo:
- Regional: Afecta a rocas enterradas a poca profundidad, donde la temperatura y presión son superiores y pueden formar nuevos minerales.
- De Contacto: Ocurre cuando rocas son calentadas por un cuerpo de magma. Los fluidos del proceso pueden atravesar la roca y seguir transformándola.
- Dinámico: Se produce cuando las rocas son comprimidas a causa de los grandes movimientos de la corteza terrestre.
Un ejemplo de roca formada por metamorfismo dinámico son las Milonitas, rocas con gran masa que se superponen a otras donde entran en contacto.
Clasificación de Rocas por Orientación de Cristales
La orientación de los cristales en una roca indica si esta se ha formado como consecuencia de un aumento de presión y temperatura. A mayor presión y temperatura, mayores serán los cristales.
Contaminación del Suelo
Suelo Contaminado
Un suelo contaminado es una porción de tierra con su calidad alterada como consecuencia de vertidos de residuos. Esto puede provocar:
- Contaminación de aguas subterráneas.
- Contaminación del aire por combustión.
- Envenenamiento por contacto directo y en la cadena alimentaria.
Tipos de Contaminación del Suelo:
- Contaminación Endógena: Desequilibrio en los constituyentes naturales del suelo, provocando concentraciones nocivas.
- Contaminación Exógena: Provocada por vertidos o compuestos agrícolas en exceso, con componentes ajenos al suelo.
Principales Contaminantes del Suelo
- Metales Pesados: Presentes en concentraciones entre 0.1 y 0.001 mg/L disueltos en el suelo.
- Contaminantes Orgánicos: Derivados del petróleo, con procesos de difusión, dispersión y convección.
- Fertilizantes: Concentrados de nitrógeno, cuya acumulación de nitratos produce toxicidad, y fósforo.
- Pesticidas: Su degradación biológica depende de la constitución del suelo y la concentración de microorganismos.
- Acidificación: Causada por vertidos industriales, acumulación de residuos vegetales y lluvia ácida. El problema más importante es la disolución de materiales insolubles y la liberación de metales tóxicos.
- Salinización: Se observa en regiones áridas, donde poseen aguas subterráneas con alta salinidad.