Fundamentos de Geología: Principios, Datación y Evolución Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Principios Fundamentales de la Geología

  • Principio de Uniformismo

    Los procesos geológicos pasados han ocurrido de manera similar a los del presente.

  • Principio de Superposición de Estratos

    Según Steno, la roca más antigua se encuentra en el estrato más profundo y la más joven en el superior.

  • Principio de Continuidad Lateral

    Los estratos se extienden y adelgazan de grosor hacia el borde.

  • Principio de Sucesión Faunística

    La flora y fauna fósiles aparecen en un orden determinado, permitiendo reconocer cada periodo geológico.

  • Principio de las Relaciones de Inclusión

    Permite establecer el orden de un fragmento que queda incluido en una roca, de manera que el fragmento incluido es siempre más antiguo que la roca huésped.

  • Principio de las Relaciones de Corte

    Las intrusiones ígneas, fallas y diques son más jóvenes que las rocas a las que afectan.

  • Principio del Desarrollo del Paisaje

    Los paisajes con mayor relieve topográfico son más jóvenes que los de menor relieve.

Conceptos Clave en Paleontología

  • Fósil

    Son los documentos que poseemos de la vida del pasado.

  • Fósil Indicador (Fósil Guía)

    Es una especie de fósil delimitada en el tiempo, pero con una gran dispersión geográfica. Ejemplos: Cruzianas, trilobites, Equus, belemnites, Calamites.

Teorías Geológicas Fundamentales

  • Uniformismo

    Los procesos de erosión y sedimentación que se observan hoy en día son extremadamente lentos y similares a los del pasado.

  • Catastrofismo

    La Tierra experimentó cambios importantes de forma muy rápida debido a violentas catástrofes.

  • Alfred Wegener y la Deriva Continental

    El meteorólogo alemán Alfred Wegener propuso la Teoría de la Deriva Continental, afirmando que "todos los continentes estaban unidos formando un supercontinente casi perfecto".

    Evidencias de la Deriva Continental:

    • Geográficas: Los continentes encajan casi perfectamente como un puzle.
    • Paleontológicas: Se encontraron fósiles animales y vegetales de la misma especie en diferentes continentes.
    • Geológicas: Correlación de formaciones rocosas y estructuras geológicas entre continentes.
    • Paleoclimáticas: Evidencias de climas pasados (ej. glaciaciones) en regiones que hoy tienen climas muy diferentes.

Datación Geológica

La datación consiste en establecer la fecha o el intervalo de tiempo (época, etc.) de un evento o material geológico.

  • Datación Relativa

    Establece la secuencia de fenómenos geológicos sin determinar una fecha exacta. Ej: Sucesión faunística.

  • Datación Absoluta

    Permite obtener fechas más exactas. Ej: Carbono-14.

Hitos Geológicos por Era

  • Arcaico

    • Formación de la hidrosfera.
    • Aparición de las primeras formas de vida.
    • Nota: Durante el Arcaico ocurrieron importantes orogenias y la formación de los primeros continentes.
  • Eventos Clave en Eras Posteriores

    • Explosión de vida: Cámbrico.
    • Trilobites: Abundantes en el Cámbrico y Paleozoico.
    • Ciclos de supercontinentes (incluyendo la formación de Pangea): Proterozoico y Paleozoico.

Entradas relacionadas: