Fundamentos de Geología: Rocas, Estructura Terrestre y Movimiento de Tierras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Introducción a las Rocas y la Geología

Las rocas están formadas por la aglomeración de minerales. No solo son compactas y coherentes, sino que también pueden ser más dispersas, como la arcilla, o líquidas, como el petróleo.

Tipos de Rocas

  • Rocas Ígneas

    Se forman por la solidificación del magma en profundidad de la corteza terrestre, o de lava desgasificada en superficie. Contienen elementos como tungsteno, estaño y uranio.

  • Rocas Metamórficas

    Provienen de la transformación de las rocas ígneas o sedimentarias. Este proceso se produce por condiciones geológicas en la corteza terrestre, como bajas presiones y un aumento de temperatura (aproximadamente 1°C cada 30 metros de profundidad).

  • Rocas Sedimentarias

    Se forman por la consolidación de sedimentos, como fragmentos o restos procedentes de la erosión de rocas preexistentes.

Partes Constitutivas de la Tierra

  • Espuma Silícea

    Forma una costra que aislaba la atmósfera del calor central, lo que permitió que la atmósfera se condensara y formara océanos.

  • Hidrosfera

    Tiene un espesor de 3 km y es la envoltura líquida constituida por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. Producida por la condensación del oxígeno y el hidrógeno, lo que dio origen al agua de los océanos.

  • Atmósfera

    Es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Son gases liberados de la atracción terrestre durante la solidificación del planeta. El 75% de esta se encuentra en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria.

  • Litosfera (SIAL)

    Está constituida en su mayor parte por sílice y aluminio, con una densidad de 2,7.

  • Barisfera (NIFE)

    Es el núcleo central de nuestro planeta, mide 300 km de radio y contiene níquel y hierro.

  • Pirosfera (SIMA)

    Está bajo la corteza, con una profundidad de 3000 km aproximadamente. Es una masa pastosa rica en silicio y magnesio. El magma se encuentra en esta capa.

Composición de la Corteza Terrestre

  • 53% Oxígeno, Potasio
  • 26% Silicio, Magnesio
  • 7,5% Aluminio, Sodio
  • 4,2% Hierro, Hidrógeno
  • 3,3% Calcio, Carbono

Clasificación de Rocas por Contenido de Sílice

  • Roca Ácida

    Contiene un porcentaje mayor a 65% de sílice. Ejemplos: silicatos, cuarzo.

  • Roca Básica

    El contenido de sílice es menor al 25%. Ejemplos: bauxita, arcilla.

Terrenos Geológicos

Son las asociaciones minerales importantes. El conjunto de los terrenos forma el cuerpo terrestre. Un terreno se compone de una reunión de rocas diversas.

Estimación de Rendimiento en Obras de Movimiento de Tierras

Factores: Tiempo, Material, Eficiencia

Tiempo

Se debe saber cuántos m³ de tierra hay que mover en la ejecución del trabajo.

Al utilizar una máquina constantemente en movimiento de tierras, es necesario que cumpla cuatro funciones: Carga, Acarreo, Descarga, Regreso.

Tiempo del Ciclo

Es el periodo que invierte una máquina para ejecutar las operaciones de carga, acarreo, descarga y regreso. Determina el número de viajes por hora y debe mantenerse al mínimo.

  • Tiempo Fijo

    Es el que se ocupa en carga y descarga, más movimientos básicos.

  • Tiempo Variable

    Es el ocupado en acarreo y regreso. Varía según el trayecto, la distancia y las condiciones del camino de acarreo entre descarga y carga.

Material

Arcillas y margas se cargan con facilidad; son empujadas con una máquina topadora o se cargan con traílla en su estado natural. Los esquistos, rocas blandas (sedimentarias) y metamórficas requieren ser fragmentadas o tronadas.

Clasificación de Materiales para Movimiento de Tierras

  • Rocas

    Se incluyen el granito, la piedra caliza, los esquistos, etc., y materiales similares que requieren algún procedimiento especial para cargarlas. Los demás materiales se consideran como tierra.

  • Esquisto

    Es una roca de estructura laminar; la pizarra es otra roca de estructura similar, también caracterizada por láminas.

  • Margas

    Rocas grises compuestas principalmente por carbonato de cal y magnesio con arcilla.

    • Primeras: carbonato de cal (margas calcáreas).
    • Segundas: carbonato de cal + magnesio = marga dolomítica.
    • Si se mezcla con cuarzo, son margas silíceas.
    • Si se mezcla con sustancias orgánicas, se llaman margas fétidas o bituminosas.

Entradas relacionadas: