Fundamentos de la Gestión de Almacenes: Diseño y Operaciones Logísticas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Almacenes

Definiciones Clave

Almacén: Recinto donde se realizan la recepción, manipulación, conservación, protección y expedición de productos.

Just-in-Time (JIT): Teoría que trata de reducir los inventarios a las cantidades estrictamente necesarias para la producción.

Picking (Preparación de Pedidos): Proceso por el que el almacén realiza la selección y recogida de las mercancías de sus lugares de almacenamiento y el transporte posterior a zonas de consolidación, con el fin de realizar la entrega del pedido efectuado por el cliente.

Layout (Diseño y Distribución de Almacenes): Se refiere al diseño y organización de almacenes y la disposición física de las diferentes áreas dentro del almacén, así como sus elementos.

Dependencia de las Subfunciones del Almacén

  • La función de aprovisionamiento (almacén de materiales).
  • La función de distribución (almacén de productos terminados).

Criterios de Clasificación de Almacenes

  1. Según la naturaleza del producto: Almacén de materias primas, Almacén de productos en curso, Almacén de productos terminados, Almacén de material auxiliar.
  2. Según la localización: Almacén Central, Almacén Regional, Almacén de Plataforma.
  3. Según la propiedad: Almacén Propio, Almacén en Alquiler, Almacén en Régimen de Leasing.
  4. Según la función logística: Almacén de Consolidación, Almacén de División de Envío o de Ruptura, Almacén Combinado.

Funciones Principales del Almacén

  1. Recepción e inspección de los materiales.
  2. Registro de entrada. Codificación de los materiales.
  3. Almacenaje y manutención de los productos.
  4. Preparación de los productos (picking).
  5. Expedición de los productos.

Fases de la Recepción de Materiales

  1. Llegada.
  2. Comprobación de la existencia de orden de compra.
  3. Control de la mercancía según albarán.
  4. Parte de incidencia si la mercancía no es conforme.

Modalidades de Llegada de la Mercancía

  • A través de una agencia de transportes.
  • Directamente del proveedor.

Características de un Sistema de Codificación Eficaz

  • El código debe indicar un solo concepto o el artículo debe tener un solo código.
  • La cobertura debe ser apropiada y completa.
  • La clasificación debe basarse en características permanentes.
  • El código debe tener una longitud constante.
  • El nombre del código no debe ser excesivamente largo.
  • Debe ser manejable por personal especializado.

Medidas y Coeficientes en Almacenamiento

Coeficiente de Inestabilidad: Medida que hace referencia a los desfases que se producen en la llegada de los materiales.

Utilización: Mide la utilización real del espacio de recepción.

Factores Clave para la Ubicación de Almacenes

  • Mercados o coste de salida.
  • Materiales o costes de entrada.
  • Transporte.
  • Terreno.

Indicadores de Control y Rendimiento del Almacén

  • Coste unitario de almacenamiento.
  • Coste por unidad servida.
  • Coste operario por unidad servida.
  • Coste por m³.
  • Cumplimiento de pedidos.
  • Coeficiente de utilización del almacén.

Métodos de Localización Externa (Modelos)

  • Mecánicos.
  • Aditivos.
  • Multiplicativos.
  • Centro de gravedad.

Entradas relacionadas: