Fundamentos de la Gestión Ambiental: CLC, EAE y EIA para un Desarrollo Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

CORINE Land Cover (CLC): Un Sistema Europeo de Información Ambiental

La base de datos CORINE es una iniciativa de la Unión Europea (UE) establecida el 27 de junio de 1985 (CE/338/85). Su objetivo principal es la recopilación, coordinación y homogeneización de información sobre el estado del medio ambiente. En el marco de esta iniciativa, se creó el proyecto «CORINE Land Cover» (CLC), cuya responsabilidad recae en la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Ediciones de la Base de Datos CORINE Land Cover

  • CLC90: La primera edición, cuyo objetivo fue obtener una base de datos de ocupación del suelo para toda Europa.
  • CLC06: Una base de datos de la ocupación del suelo referente al año 2006, que también incluyó una base de datos de los cambios en las coberturas y usos del suelo para el período 2000-2006.
  • Actualización 2012 (GMES): Con fecha de referencia 2012, se previó una nueva actualización del CLC, enmarcada en el programa «GMES» (Global Monitoring for Environment and Security). Esta iniciativa, parte del Servicio Territorial a escala continental de la Unión Europea, busca desarrollar su propia capacidad operativa de observación de la Tierra.

Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) vs. Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): Conceptos y Distinciones Clave

Tanto la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) como la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) son instrumentos integrales de un Sistema de Evaluación Ambiental. Ambos persiguen el objetivo común de controlar y prevenir los impactos negativos sobre el medio ambiente. La EIA se fundamenta en la capacidad de anticipar las consecuencias que pueden surgir del desarrollo de actividades, obras y proyectos específicos en el entorno. Por su parte, la EAE opera a un nivel más estratégico, centrado en la planificación.

Principales Diferencias entre EAE y EIA

Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)

  • Se aplica a políticas, planes y programas.
  • Es requerida por la administración pública.
  • Permite visualizar impactos macro y acumulativos.
  • Permite evidenciar oportunidades, riesgos, amenazas y potencialidades, basándose en la sustentabilidad.
  • Facilita la toma de decisiones estratégicas.

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

  • Se aplica a actividades, obras o proyectos específicos.
  • Es solicitada por el titular o propietario de una actividad, obra o proyecto.
  • Determina los impactos únicamente en el área de influencia directa del proyecto.

Entradas relacionadas: