Fundamentos de la Gestión Ambiental y Residuos: Conceptos Clave
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Fundamentos de la Gestión Ambiental y Residuos
1. El Concepto de Gestión Ambiental
Gestión Ambiental: Es el conjunto de instrumentos, normas, procesos, etc., que procuran la defensa, conservación y mejora de la calidad ambiental y el derecho al disfrute de los bienes y servicios ambientales sin deterioro de su potencial como legado.
2. Instrumentos de Gestión Ambiental
A continuación, se citan cuatro instrumentos de Gestión Ambiental, con una breve explicación de dos de ellos:
- Educación Ambiental: Proceso orientado a desarrollar la concienciación y el interés frente a las cuestiones ambientales y su problemática global.
- Evaluación del Impacto Ambiental: Es el conjunto de estudios y sistemas técnicos que permiten estimar los efectos que la ejecución de un determinado proyecto causa sobre el medio ambiente.
- Rehabilitación y restauración de zonas deterioradas.
- Investigación científica básica y desarrollo tecnológico.
3. Desarrollo Sostenible vs. Conservacionismo y Desarrollismo
Diferencias entre el modelo de Desarrollo Sostenible y los planteamientos Conservacionista y Desarrollista:
- El Desarrollo Sostenible presta atención a los residuos del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo de sus propios residuos. En pocas palabras, la sostenibilidad inspira a construir las condiciones de un mundo materialmente suficiente, socialmente equitativo y ecológicamente perdurable.
- El Conservacionismo surgió gracias a los movimientos ecologistas que estaban preocupados por el uso racional de recursos naturales. La idea fundamental del Conservacionismo es detener cualquier avance económico para evitar los daños en el entorno y dejar actuar a la naturaleza libremente y sin interferencias.
- El Desarrollismo implica un mayor crecimiento económico y un aumento del consumismo en perjuicio del medio natural. De este modo, los términos Desarrollo y Medioambiente entran en conflicto.
4. El Concepto de Residuo y sus Tipos
Residuo: Todo material en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un proceso de extracción de la Naturaleza, transformación, fabricación o consumo, que su poseedor decide abandonar.
Tipos de residuos:
- Residuo domiciliario: basura proveniente de los hogares y/o comunidades.
- Residuo urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y jardines, mobiliario urbano inservible, etc.
- Residuo industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de transformación de la materia prima.
- Residuo hospitalario: son desechos que son catalogados por lo general como residuos peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos.
- Residuo comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc. y cuya composición es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, papeles, etc.
- Basura espacial: objetos y fragmentos artificiales de origen humano que ya no tienen ninguna utilidad y se encuentran en órbita terrestre.
5. Medidas para Disminuir la Generación de Residuos
Cuatro medidas dirigidas a disminuir la generación de residuos:
- Evitar el uso innecesario de papel o cartón.
- Utilizar botellas de vidrio reciclables en vez de botes, "bricks" o envases de plástico.
- Reciclar el papel y cartón.
- Reutilizar el papel y cartón.
6. Técnicas de Transformación de Residuos
Tres técnicas o medidas de transformación de los residuos:
- Elaboración de abonos y fertilizantes.
- Reciclaje.
- Compostaje.