Fundamentos de la Gestión de Calidad: ISO 9001, PDCA y Optimización de Almacenes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Fundamentos de la Gestión de Calidad y Eficiencia Operativa

Normas ISO 9001: Conceptos Esenciales

Las Normas ISO 9001 son un conjunto de estándares internacionales que establecen los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC). Su propósito es ayudar a las organizaciones a asegurar que cumplen con las necesidades de los clientes y otras partes interesadas, así como los requisitos legales y reglamentarios relacionados con un producto o servicio.

Definiciones Clave en ISO 9001

  • Política de Calidad: Orientaciones y propósitos generales de un organismo que conciernen a la calidad, expresados formalmente por el más alto nivel de dirección.
  • Sistema de Gestión de Calidad (SGC): La organización, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para implantar la gestión de calidad.
  • Proceso: Conjunto de recursos y actividades relacionadas entre sí que transforman elementos de entrada en elementos de salida.
  • Procedimiento: Manera especificada de realizar una actividad.

Herramientas para la Planificación y Mejora Continua

Diagrama de Gantt: Visualización de Proyectos

El Diagrama de Gantt es un método que permite visualizar la situación de un proceso concreto mediante una representación gráfica del tiempo que se va a dedicar a realizar cada una de las tareas planificadas para llevar a cabo un proyecto.

Pasos para elaborar un Diagrama de Gantt:

  1. Definir el proceso que se va a planificar con el nivel de detalle deseado.
  2. Dividir el proyecto en fases, determinando la duración de cada una.
  3. Diseñar un cuadro colocando de izquierda a derecha y en el eje superior (X) el tiempo, y las fases en el eje vertical (Y).
  4. Las tareas se representan en barras horizontales con una longitud equivalente a su duración.

Metodología PDCA: El Ciclo de Deming para la Mejora Continua

La Metodología PDCA (Plan-Do-Check-Act), también conocida como Ciclo de Deming o Ciclo de Shewhart, describe los cuatro pasos que deben llevarse a cabo con el fin de lograr la mejora continua en cualquier proceso o sistema.

  • PLAN (Planificar): Se planifica a partir de necesidades y expectativas. Es la parte más importante y la más compleja del ciclo, ya que se deben establecer los objetivos y las medidas para alcanzarlos de acuerdo con el resultado esperado.
  • DO (Hacer): Consiste en poner en marcha lo planificado.
  • CHECK (Verificar): Pasado un periodo de tiempo, se analiza lo que se ha realizado, comprobándolo con los objetivos y con las especificaciones iniciales.
  • ACT (Actuar): Consiste en ejecutar acciones para mejorar los procesos y la eficacia de estos según los resultados obtenidos, estandarizando las mejoras o reiniciando el ciclo para nuevas oportunidades.

Optimización de la Calidad en el Almacén

La calidad en el almacén es fundamental para la satisfacción del cliente. Esta dependerá del valor percibido por el cliente con respecto a sus expectativas sobre el producto almacenado.

¿Cómo Ofrecer un Buen Servicio en el Almacén?

  • Cumpliendo los plazos de entrega.
  • Minimizando los costes operativos.
  • Ofreciendo una disponibilidad inmediata del producto.

Costes Asociados a la Gestión del Almacén

La gestión eficiente de un almacén implica considerar diversos costes:

  1. Mantenimiento de la maquinaria.
  2. Mantenimiento del stock (inventario).
  3. Costes de oportunidad (por ejemplo, pérdida de clientes por ir a la competencia debido a falta de stock o retrasos).
  4. Coste del transporte (rutas y logística de distribución).

Entradas relacionadas: