Fundamentos de la Gestión Empresarial y Tipos de Producción
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,97 KB
Fundamentos de la Gestión Empresarial y la Producción
Conceptos Económicos y Productivos
Empresa en Marcha
Su objetivo principal es **satisfacer necesidades** y velar por la calidad del **producto final**.
Producto
Elemento susceptible de ser comercializado o consumido.
Economía Centralizada
Modelo que se centra en la **producción**. Su objetivo principal es evitar la **cesantía** (desempleo).
Proceso de Producción
Conjunto de **acciones interrelacionadas** que trabajan en la transformación de productos, involucrando factores y productos.
Materia Prima (M. Prima)
Es el **elemento básico** del producto. En algunas empresas constituye el producto final y en otras es solo un factor de transformación.
Proceso Productivo
Conjunto de operaciones que, mediante **recursos técnicos y humanos**, transforma la materia prima en bienes y servicios.
Tipos de Estructura Empresarial
Empresa Formal
Aquella que cumple con los **requisitos legales** establecidos: poseer un local, pagar impuestos, contratar personal bajo contrato, etc.
Empresa Informal
No paga impuestos, no recluta por contrato, ni paga **prestaciones laborales** a su personal, y tampoco registra marcas.
Planificación y Métodos de Producción
Planificación de la Producción
Se fija en los **objetivos y metas**. Se basa en el estudio del presupuesto, relacionando la capacidad de producción con la **demanda** (las personas que compran el producto).
Métodos de Producción
Producción por Pedido
Generalmente requiere un **contrato**. Es más costoso porque es **exclusivo**. Típico de pequeñas empresas o servicios personalizados.
Producción por Lote
Común en panaderías, zapaterías, etc. Se debe terminar un lote para comenzar otro. Producen de manera continua, pero la producción se detiene al **cambio de lote** y para el mantenimiento de máquinas. Si no se vende, se detiene sin mayor pérdida.
Producción por Proceso Continuo
Requiere una **demanda constante**. Si la demanda es intermitente, se producen pérdidas por acumulación de producto. La demanda constante es clave para competir de manera segura.
Ventajas de la Producción Automatizada/Continua
- Reduce el contenido de **mano de obra**.
- La **exactitud y precisión** de los procesos son altas.
- El tiempo de trabajo, proceso o reposo se reduce al mínimo.
Organización y Recursos Humanos
Organización
Sistema de **actividades coordinadas** formado por dos o más personas. Debe existir una coordinación y **trabajo grupal** adecuado donde cada integrante debe aportar. Para ello, la **comunicación** del alto mando hacia abajo debe ser clara.
Rasgos de Personalidad (Modelo de Allport)
Clasificación de las características individuales:
Rasgos Cardinales
Actos que definen completamente a una persona (ej. el **egoísmo** se le llega a notar en todas sus acciones).
Rasgos Centrales
Características comunes y consistentes (ej. personas tranquilas que presentan **agresividad ocasional**).
Rasgos Secundarios
Características menos consistentes o situacionales (ej. persona sumisa que a veces **explota su ira**).
Habilidades Gerenciales e Interpersonales
Incluyen la capacidad de **diagnosticar**, **escuchar**, **preguntar** y **sentir** (empatía).
Recursos Humanos (RR. HH.)
Los empleados y trabajadores forman los recursos humanos. El término se utiliza para nombrar el departamento, oficina o a la persona que se dedica a:
- **Analizar** y **elegir** candidatos.
- **Contratar** y **formar** personal.
- **Retener** a los trabajadores de una empresa.