Fundamentos de Gestión y Planificación Estratégica en Organizaciones de Salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión y Planificación Estratégica en Salud

Propósito y Razón de Ser de una Organización de Salud

El propósito fundamental de una organización de salud es su razón de ser.

La Planeación Estratégica y sus Pasos Principales

La planeación estratégica consiste en fijar un curso concreto de acción que ha de seguirse. Sus pasos principales son:

  • Análisis del entorno.
  • Definición de misión y visión.
  • Fijación de objetivos estratégicos.
  • Elaboración del plan operativo o de acción.

Vinculación de los Objetivos Estratégicos

Los objetivos estratégicos representan un compromiso administrativo para lograr efectos y resultados específicos y se vinculan a:

  • La misión y visión institucional.
  • Los indicadores de desempeño de la institución.

Preguntas Clave para Definir la Visión Institucional

La visión debe responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo nos vemos en el futuro?
  • ¿Qué queremos lograr?
  • ¿Cómo vemos a nuestros usuarios en el futuro?

La Planificación Estratégica como Herramienta de Gestión: Dirección y Liderazgo

La planificación estratégica, como herramienta de gestión, está intrínsecamente vinculada con la dirección y el liderazgo. Estos son aspectos fundamentales para el éxito de la PE (Planificación Estratégica) en instituciones de alta complejidad. Se puede definir que:

  • Permite el compromiso de la alta dirección.
  • Establece objetivos prioritarios.
  • Apoya la toma de decisiones.

Elementos Básicos de la Cultura Organizacional

Se pueden considerar como elementos básicos en la definición de cultura organizacional:

  • Conjunto de valores y creencias esenciales.
  • Cultura compartida.
  • Imagen integrada.

Características de la Cultura Organizacional

Las características de la cultura organizacional son:

  • La responsabilidad y la independencia de cada individuo.
  • El grado de identidad de los trabajadores con la organización.

El Análisis Situacional (FODA) en la Planificación Estratégica

Uno de los aspectos fundamentales de la planificación estratégica lo constituye el análisis situacional, comúnmente conocido como Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas). Este permite:

  • Recolectar datos relevantes.
  • Establecer criterios de análisis.
  • Conocer a fondo la empresa.
  • Servir como herramienta de desarrollo organizacional.

Principios de la Etapa de Organización

Los principios de la etapa de organización son:

  • Jerarquía.
  • Delegación.
  • Responsabilidad.

Definición de Gestión de Enfermería

La gestión de enfermería se relaciona con la siguiente descripción:

Utilizar de la mejor manera los recursos físicos y humanos disponibles.

Instrumentos de la Etapa de Organización

Los instrumentos que se utilizan en la etapa de organización son:

  • Organigramas.
  • Normas.
  • Manuales.

El Organigrama en el Sector Salud

Dentro de la etapa de organización, un instrumento clave es el organigrama. En el sector salud, el más utilizado es:

El organigrama vertical.

Significado de Gestionar en Enfermería y Salud

Gestionar en enfermería y en salud significa:

Poner en marcha todas las etapas del proceso administrativo.

Conceptos Clave en la Etapa de Planeación

En la etapa de planeación se deben considerar algunos conceptos clave:

  • Objetivos claros.
  • Cursos alternativos de acción.
  • Elección informada en la toma de decisiones.
  • Planificación del futuro.

Entradas relacionadas: