Fundamentos de la Gestión de Proyectos: Diagrama de Gantt y Conceptos Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Diagrama de Gantt: Herramienta Esencial para la Gestión de Proyectos

El diagrama de Gantt es una herramienta que permite modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Fue inventada por Henry L. Gantt en 1917. Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de Gantt, esta herramienta es utilizada por casi todos los directores de proyecto en todos los sectores. El diagrama de Gantt es una herramienta fundamental para el director del proyecto, ya que le permite realizar una representación gráfica del progreso del proyecto, y es también un excelente medio de comunicación entre las diversas personas involucradas en el mismo.

Ventajas del Diagrama de Gantt

  • Es muy sencilla y fácil de entender.
  • Ofrece una representación global del proyecto.
  • Permite su elaboración sin muchas dificultades.
  • Se integra y maneja fácilmente con paquetes computacionales.

Desventajas del Diagrama de Gantt

  • No muestra claramente las relaciones de precedencia entre actividades.
  • No permite optimizar el desarrollo de un programa.
  • No muestra las actividades críticas o claves de un proyecto.

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es un esfuerzo planificado, temporal y único, realizado para crear productos o servicios singulares que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso. Esto contrasta con la forma más tradicional de trabajar, basada en procesos, en la que se opera de forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez.

La Gerencia

La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual tiene, entre sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización, dirección y control, con el fin de lograr los objetivos establecidos.

¿Qué es la Gerencia de Proyectos (Project Management)?

La gerencia de proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos de tal forma que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteadas a su inicio.

Dada la naturaleza única de un proyecto, en contraste con los procesos u operaciones de una organización, administrar un proyecto requiere una filosofía distinta, así como habilidades y competencias específicas. De allí la necesidad de la disciplina de la Gerencia de Proyectos. La gerencia de proyectos implica ejecutar una serie de actividades que consumen recursos como tiempo, dinero, personal, materiales, energía y comunicación (entre otros) para lograr objetivos predefinidos.

Tipos de Gerencia

  • Gerencia patrimonial: Es aquella en la que los puestos principales y los cargos de mayor jerarquía están en manos de los presidentes de la empresa.
  • Gerencia política: Donde los puestos gerenciales se asignan sobre la base de la afiliación y las lealtades políticas.
  • Gerencia por objetivos: Donde los esfuerzos se dirigen hacia una meta común.

Funciones Básicas de la Gerencia del Proyecto

  1. Dirección del Proyecto
  2. Planificación y Programación
  3. Controles
  4. Organización de las actividades (incluyendo la coordinación y emisión de documentos)
  5. Informes y Comunicación
  6. Administración de Licitaciones y Contratos
  7. Fiscalización y Auditoría de Servicios
  8. Revisiones del Proyecto
  9. Reprogramación y Acciones Correctivas
  10. Start-up o Entrada en Operación

Entradas relacionadas: